Autor: Publimetro
La tragedia de El Teniente se cierra con 6 fallecidos
La tragedia de El Teniente se cierra con 6 fallecidos Paulo Marín Tapia (48 años), Alex Araya Acevedo (29), Carlos Andrés Arancibia Valenzuela (35), Gonzalo Ignacio Núñez Caroca (33), Jean Humberto Miranda Ibaceta (31) y Moisés Esteban Pavez Armijo (33) son los nombres de los seis trabajadores fallecidos en una de las peores tragedias que han afectado a la minería chilena durante los años recientes (ver cifra). Luego de que, durante la tarde de ayer, fuera encontrado el cuerpo de Pavez, el último por hallar luego de casi tres dias de búsqueda, se intensificará otro tipo de trabajo en la mina El Teniente.
La Fiscalía Regional de O'Higgins abrió una investigación por cuasidelito de homicidio al poco tiempo de producida la dramática situación, que avanzara paralelamente a la que desarrolla el Sernageomin. "Debemosagradecer profundamente a aquellos que han trabajado en esta operación, a los brigadistas y operadores, sobre de Codelco, Máximo Pacheco, explico, sobre las investigaciones por las causas del accidente, que se aisló la zona y que se realizó un registro audiovisual para garantizar la eficacia de las pesquisas. "Ese sector está documentado: firmado, grabado y fotografiado. Todo está registrado, porque entendemos que es clave para que la investigación todo a los operadores de equipo. A la PDI y la Fiscalía por su trabajo serio y profesional. Alos equipos de salud que han brindado apoyo psicológico. A los dirigentes sindicales, trabajadores y en general a la comunidad", agradeció la mañana de ayer el gerente general de El Teniente, Andrés Music. El presidente del directorio tenga acceso a toda la información, sin alteraciones", explicó. Durante la tarde de ayer, el Presidente Gabriel Boric se traslado al yacimiento en horas previas al hallazgo del cadáver de Moisés Pavez. El mandatario había estado el sábado en Rancagua, donde se reunió con las familias de los mineros fallecidos y de los heridos, que fueron nueve.
Y ayer, ya completado el trágico balance, dijo en la capital de O'Higgins: "Pienso en Javiera, pareja de Gonzalo (Núñez), en su hijo de 9 años y creo no equivocarme, cuando a través de ella, a todos los familiares les entrego el abrazo de Chile, porque en este momento de desgarro y dolor absoluto todo Chile esta con ustedes". "Es un día doloroso para el pais y por ello he decidido decretar tres dias de duelo nacional a partir de hoy domingo 3, lunes 4 y martes 5 de agosto para honrar la memoria de Paulo, Gonzalo, Alex, Carlos, Jean y Moisés.
Para acompañar a las familias y seres queridos en su dolor", agregó "Esta bandera a media asta será un simbolo de la desolación ante su perdida, pero también de unidad de un pais que ante la tragedia se vuelve uno solo, como siempre ha sido", matizó. "No descansaremos hasta tener claridad de lo que sucedió", concluyó. 355 mineros fallecieron en la "Tragedia del Humo", el 19 de junio de 1945.
Murieron asfixiados por un incendio en un portal de la mina El Teniente. "Es un día doloroso para el pais y por ello he decidido decretar tres días de duelo nacional a partir de hoy domingo". GABRIEL BORIC Presidente de la República. Hecho. La tarde de ayer fue hallado el cuerpo del minero Moisés Pavez, quien estaba desaparecido. Boric decretó duelo nacional. 355 mineros fallecieron en la "Tragedia del Humo", el 19 de junio de 1945.
Murieron asfixiados por un incendio en un portal de la mina El Teniente. "Es un día doloroso para el pais y por ello he decidido decretar tres días de duelo nacional a partir de hoy domingo". GABRIEL BORIC Presidente de la República Boric estuvo el sábado y ayer en Rancagua, donde reaccionó a la tragedia y decretó tres días de duelo nacional. / Presidencia