EDITORIAL: CHILE, ATRACTIVO DE INVERSIÓN
EDITORIAL: CHILE, ATRACTIVO DE INVERSIÓN EDITORIAL CHILE, ATRACTIVO DE INVERSIÓN La minería no es solo el motor de crecimiento del país; es el eje sobre el cual giran innumerables industrias que generan empleo, innovación y dinamismo económico. La gran tarea del ecositema minero es atraer inversiones para que la industria siga siendo un referente mundial. En la pasada PDAC 2025, realizada en Toronto, Canadá, Chile llevaba una tarea clara; reforzar su posición como un destino clave para la inversión minera. Liderada por la ministra de Minería, Aurora Williams, la delegación nacional tuvo una destacada participación en la feria, el evento más importante a nivel global para la exploración minera.
En la cita, la secretaria de Estado subrayó el liderazgo de la minería chilena como destino estratégico para la inversión minera, abordando la fortaleza geológica del país y la solidez del ecosistema, entre otros aspectos competitivos.
“Nuestra estabilidad institucional, nuestras excepcionales reservas minerales y nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad, nos posicionan como una de las jurisdicciones más interesantes para la exploración y el desarrollo de proyectos mineros”, señalaba en la cita la ministra. Lo anterior no es más que el fiel reflejo de que Chile ha sido, por décadas, un referente global en minería.
No solo se ha posicionado como líder en la producción de cobre y litio, sino que también es un destino atractivo para las inversiones internacionales que ven en la estabilidad política y económica un terreno fértil para el desarrollo de proyectos mineros de largo plazo. Sin embargo, este motor de desarrollo hoy enfrenta un desafío crucial: la inversión. Es fundamental dejar de lado los intereses particulares. El país necesita enfocarse en lo que realmente importa y une a toda la industria: la inversión. Nuestra minería necesita urgentemente volver a crecer. Es fundamental romper con la tendencia a la baja en la producción, para retomar un impulso dinámico y sostenible de crecimiento. En este punto, materializar el inicio del catastro de proyectos, con un portafolio de inversión que supera los US$83.000 millones, es clave. Los inversionistas buscan estabilidad, reglas claras y seguridad. Pero la pregunta es, ¿qué se necesita para volver a crecer? No hay una única medida que lleve por ese camino. La clave para el crecimiento del país radica en el diálogo. Este debe darse en todos los niveles, especialmente en el ámbito político, en el de la gran política. Fomentando un diálogo constructivo y colaborativo se podrán abordar los desafíos que enfrenta la industria y crear un entorno propicio para la inversión.. Lt.. . IIJ JI” II ABRIL 2025 7 1.