COEVA aprueba proyecto solar y de baterías por US$ 1.375 millones
COEVA aprueba proyecto solar y de baterías por US$ 1.375 millones ENERGÍA. En su última sesión, la Comisión de Evaluación Ambiental de Antofagasta calificó favorablemente, y por unanimidad, la iniciativa de la empresa Aes Andes.
Cristián Venegas M. cvenegastOmercuriocalama. cl n la sesión de este jueves, la Comisión de Evaluación Ambiental de Antofagasta (Coeva) aprobó por unanimidad la calificación ambiental del Parque Fotovoltaico Altos del Sol de AES Andes, proyecto fotovoltaico y de almacenamiento de energía mediante baterías, que involucra una inversión estimada de US$1.375 millones.
Elproyecto, que estará ubicado a177 kilómetros al sureste dela ciudad de Antofagasta, considera un parque fotovoltaico que contará con una capacidad aproximada de 763,6 MM, y una capacidad de almacenamiento eléctrico en baterías (BES) de aproximadamente1063,4 MW por 5 horas; una subestación eléctrica y una línea de alta tensión.
De acuerdo a la Declaración de Impacto Ambiental (DÍA) del proyecto, Altos del Sol tendrá una vida útil de 40 años y su construcción, quese desarrollará en una superficie de 583 hectáreas, comenzaría durante2025, de contar contodoslospermisos ambientales y sectoriales requeridos. sectoriales requeridos.
APORTE AL SISTEMA Para la seremi de Energía, Dafne Pino, "la reciente aprobación ambiental del proyecto Al os del Sol representa un paso CEDIDA CEDIDA CEDIDA EL FUTURO PARQUE FOTOVOLTAICO DE AES ANDES CONTARÁ CON UNA CAPACIDAD APROXIMADA DE 763,6 MW. EL FUTURO PARQUE FOTOVOLTAICO DE AES ANDES CONTARÁ CON UNA CAPACIDAD APROXIMADA DE 763,6 MW. significativo para la transi energética del país.
Con una capacidad instalada de 763,6 MW y unsistema dealmacenamiento BESS de 1.063,4 MW por 5 horas, este parque fotovoltaico se posiciona como uno delos más grandes del país, integrando tecnología clave para garantizar una generación renovable más flexible y eficiente. Su infraestructura permitirá inyectar energía limpiaal Sistema Eléctrico Nacional, fortaleciendo la seguridad y estabilidad del suministro. y estabilidad del suministro.
Esperamos que este proyecto avance hacia su materialización, consolidando el liderazgo de la región en energías renovables y almacenamiento". EMPLAZAMIENTO Altos delSol, gracias asuubicación, aprovecharáelexcelente recurso solar fotovoltaico existente en el área de emplazamiento del proyecto, para de esta forma contribuir a satisfacerlacreciente demanda energética que seregistra anivel país y reforzar la matriz energética introduciendo fuentes de energía renovables.
El emplazamiento cuenta conunalto potencial deaprovechamiento solar parala explotación de parques solares fotovoltaicos, dado queconlainformacióndisponibleenel Explorador Solar del ministerio de Energía, lairradiación global horizontal media diariaes de7,44kWh/metros cuadrados(m2/día, contando con una mínima de 4,69 KWh/im2/ por día y unamáxima de 9,85 KWh/m2 por día como promediomensual. es es.