Autor: CHARLANDO CON EL TIO PEPE
Columnas de Opinión: EL PAPA FRANCISCO
Columnas de Opinión: EL PAPA FRANCISCO Mi Tío Pepe aún está muy apenado por el fallecimiento del Papa Francisco, pero más aún lo está mi tía, que era ferviente devota del primer Pontífice latinoamericano y lo recuerda con una fotografía acompañada por unas flores de su jardín y una vela encendida. -“No sabe, sobrino, cuánto echamos de menos al Papa Francisco, especialmente por su sencillez y amor hacia los más desposeídos”, me comenta con tristeza, -“Creo que cumplió una gran tarea a nivel mundial tratando que todos nos reuniéramos en el camino de la paz y no de la confrontación. Demostró a través del ejercicio de su cargo la capacidad que podemos tener de tratarnos como hermanos y no como enemigos.
Lamentablemente su llamado en muchas ocasiones fue como predicar en el desierto, sin embargo, no desmayó y hasta sus últimos días mantuvo su mensaje solidario”, comenta. -¿Y qué esperamos para el futuro, Tío?, consulto. -“Bueno, tendremos que esperar el resultado del conclave no más, donde los cardenales de todo el mundo, elegirán al nuevo Pontífice”, me responde. -¿Y usted cree,, Tío en todos los vaticinios que se han dado a conocer estos días, que el próximo sería el último Papa, que sería negro y que después a esperar el fin del mundo y que Dios nos pille confesados? -“Ese es un tema muy antiguo, sobrino y que sólo causa temor en la gente. Hay muchas versiones sobre posibles predicciones, que en el tiempo cada cual le da un significado, el que no siempre coincide con los vaticinios.
Yo creo que tenemos que esperar tranquilos y con confianza en Dios que luego tengamos un nuevo Papa que ojalá siga con la misión de Francisco” -Me parece que hoy la incógnita la dilucidarán los actuales Cardenales, donde como sucede en cada organismo colegiado, existen diversas corrientes y se sabe que había muchos prelados que no compartían los cambios realizados por el Papa Francisco, interrumpo. -Así es, hay mucha divergencia al respecto, y la prensa ha catalogado a los cardenales y religiosos en general, como conservadores y más progresistas a unos y otros. Yo, como católico observante creo que la Iglesia junto con modernizarse debe seguir el llamado de la feligresía en general que haya una Iglesia humilde, sencilla, colaborativa y solidaria.
No quiero decir con esto que actualmente no lo sea, lamentablemente han pero, existido acciones al interior de la Iglesia, que han causado repulsa entre sus adherente sobre todo en casos de abusos sexuales, los que fueron combatidos con firmeza por el Papa que se nos fue, pero que en Chile no dejó buenos recuerdos, cuando respaldó al Obispo Barros, que estaba acusado de abusos sexuales. Felizmente recapacitó a tiempo y pidió perdón por su equivocada postura ante estas denuncias. El Papa como ser humano también puede equivocarse”. -“Ojalá el nuevo Pontífice sea nuevamente un guía espiritual positivo en este mundo actual tan lleno de violencia, de desconfianzas, de descalificaciones y de odio.
Todos añoramos un mundo en paz para poder surgir privilegiando a la familia; un mundo donde haya mayor igualdad, que seamos todos hermanos, sin distinción de raza o creencias. ¿No le parece a usted?. MAGUIN CARVAJAL CORTÉS Periodista USACH