Destacan inversión de U$S 700 millones para la ampliación de parque eólico
Destacan inversión de U$S 700 millones para la ampliación de parque eólico Desarrollo en Chubutlos molinos que serán instalados en el predio. Asimismo, durante el último año la provincia ha captado el foco de representantes internacionales que actualmente evalúan a Chubut como una plaza ideal para inversiones en materia de energías renovables.
En tal sentido, la promoción de energías limpias a partir de incentivos fiscales y de una regulación amigable con las inversiones, constituyeron un esquema “que ha puesto a Chubut en la vidriera del mundo como no había ocurrido desde hace muchos años”, indicó el mandatario provincial, al ser consultado sobre el tema.
Parques eólicosra la empresa Aluar, el titular del Ejecutivo chubutense puso en valor la megainversión que la empresa llevará adelante en la provincia para la ampliación del parque eólico de la localidad, y destacó los avances del proyecto que fuera comprometido por el presidente de Aluar, Javier Madanes Quintanilla, durante una reunión que se llevó a cabo en la Casa Rosada en septiembre del año pasado, y de la cual también participó el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos.
“Estamos hablando de un parque eólico que producirá más de 580 megavatios, el equivalente a lo que consume toda la provincia”, y de cara a dimensionar la magnitud y potencia del emprendimiento, detalló que el parque “estará funcionando para proveerle energía a Aluar, una de las empresas más importantes del país y cuyo consumo de energía equivale actualmente al de toda la ciudad de Córdoba”, detalló el mandatario. En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, la provincia apunta a posicionarse como la principal, a nivel nacional, en materia de energías renovables.
En tal sentido, uno de los principales proyectos que se desarrolla en Chubut es la extensión del Parque Eólico de la empresa Aluar en Puerto Madryn, iniciativa que demandará una inversión de 700 millones dólares para la colocación de nuevos molinos, produciendo a futuro el equivalente de la energía total consumida por la provincia.
En este marco, el gobernador recorrió recientemente la plazoleta fiscal dondeAl respecto, resulta necesario resaltar que durante su recorrida por la plazoleta fiscal del muelle Almirante Storni, donde se encuentran temporalmente los componentes de los molinos que formarán par¡ YA ABRIMOS! Eólico de la ciudad que encate de la extensión del Parque se encuentran ubicados, temporalmente, los componentes deChubut y su desarrollo están en la mirada de la Unión Europea y del mundo.
En el mismo sentido, consideró que “cuando hay previsibilidad, transparencia y un esquema de alivio fiscal como el que estamos llevando adelante en Chubut, las inversiones suceden, y este nuevo parque eólico, que demandará una inversión de 700 millonesde dólares, es el primero de muchos más que vamos a estar viendo en la provincia”. “Como provincia con puertos de aguas profundas, un esquema fiscal que fomenta la competitividad y los mejores rindes del mundo, hoy Chubut ocupa una primera plana en lavidriera internacional y ello se debe a que todos los actores involucrados en las distintas industrias y sectores han entendido que, con transparencia y un esfuerzo conjunto, es posible elevar a nuestra provincia a su máximo potencial”, señaló el titular del Ejecutivo.. Autoridades ponen en valor el nuevo recinto de la empresa Aluar que se instalará en Puerto Madryn ampliando el existente, a partir de una inversión de 700 millones de dólares. Desarrollo en Chubut