Transformando la agricultura en comunidades rurales de Latinoamérica.
Transformando la agricultura en comunidades rurales de Latinoamérica.
Agricultura VALPARAISO REGIÓN SOSTENIBLEI Domingo 20 de abril de 20251t5 rurales de D Constanza Velazco L En En zonas rurales de América Latina, distintas iniciativas están están cambiando vidas y transformando la manera en que se entiende y se practica la agricultura.
Con un enfoque centrado en la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la participación comunitaria, la empresa BASF está marcando una huella positiva tanto en el medio ambiente como en la calidad calidad de vida de miles trabajadores de la tierra.
Una de sus apuestas más destacadas es Allin Kawsay, que en quechua significa “buen vivir”, ha capacitado amás de 15.000 agricultores en las provincIas de Huánuco, Ambo y Pachitea, en PerO, promoviendo el uso adecuado de insumos, manejo responsable de residuos y la equidad de género en el trabajo agrícola. Gracias a un sistema de talleres comunitarios, se ha potenciado el conocimiento técnico de los agricultores sobre nuevas tecnologías de cultivo y cuidado ambiental, además de incrementar significativamente la participación femenina.
Desde 2017, la recolección de envases agroquimicos aumentó aumentó de 13.760 a más de 183.000, gracias a la promoción del triple lavado, y la representación de mujeres en las capacitaciones pasó del 25% al 38%. Otra destacada iniciativa de BASF es Alas para el Campo, de sarrollada en México, enfocada en la conservación de polinizadores polinizadores claves como abejas y mariposas. A través de la restauración restauración de corredores biológicos y la entrega de semillas para franjas franjas florales que favorecen estos ecosistemas vitales, la empre sa ha capacitado a más de 1.700 agricultores.
“A iravés de esta visión, promovemos un modelo que equilibra el crecimiento económico con la responsabilidad social y la protección ambiental, contribuyendo así a un futuro más sostenible para todos”. Luis Fernando Martínez Director Solucionespara Agricultura Latinoamérica Pacifico BASF Estas acciones forman parte de la estrategia de sostenibilidad sostenibilidad de BASF, que combina más de un siglo de experiencia en el sector agrícola con una apuesta decidida por la innovación responsable. responsable. Su fórmula de éxito: alianzas p(iblico-privadas, transferencia de conocimiento, tecnología adaptada a las realidades realidades locales y una rwnie vocadónde vocadónde servicio comunitario.
“Las iniciativas ALlin lCawsay y Alas para el Campo se integran integran de manera fundamental dentro de la estrategia de sostenibilidad de BASF, orientada a mejorar mejorar la productividad de los agricultores con foco en la seguridad seguridad alimentaria mundial. Estas iniciativas son ejemplos claros de nuestro compromiso con la “sostenibilidad en acción”, respaldados respaldados por más de 100 años de trayectoria en el sector.
A través de esta visión, promovemos un modelo que equilibra el crecimiento crecimiento económico con la responsabilidad social y la protección ambiental, contribuyendo así a un íbturo más sostenible para lodos”, lodos”, indicó Luis Femando Martínez, director de Soluciones para para La Agricultura Latinoamérica Pacifico de BASF.
“Por amor a la agricultura, el trabajo más valioso de la Tierra”, Tierra”, es una guía para la empresa que se ha propuesto liderar la transformación de la agricultura en la región, impulsando una producción que no soLn sea eficiente, sino también justa, equitativa y regenerativa.. fla. icJdN_jitiai do la agiicultura. en comunida Latinoamé 1. -a “. 4 _4, ____. Iniciativas que combinan innovación, sostenibilidady participación comunitaria están generando nuevas oportunidades en la agricultura, empxierando a pequeños productores de la tierra y resguardando el equilibrio entre producción y naturaleza =.