Autor: César Astete
Columnas de Opinión: Puerto Gala: Calidad y esfuerzo artesanal de Aysén
Columnas de Opinión: Puerto Gala: Calidad y esfuerzo artesanal de Aysén Director de Campañas de Pesca, Oceana Chile Puerto Gala acaba de demostrar que la pesca artesanal de Aysén puede pensar en grande.
Hace pocas semanas, el Sindicato Nº1 de esta localidad del litoral norte de la región, se convirtió oficialmente en agente comercializador de su producto estrella, la merluza austral, asegurando no solo su origen legal, sino también garantizando un producto capturado con técnicas de pesca selectivas, fresco y de calidad.
La comunidad aprovechó la visita a Puerto Gala del director nacional del Instituto de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y Acuicultura de Pequeña Escala (Indespa) para exponerle el trabajo que ha realizado por más de tres años para mejorar el manejo de la merluza austral, desde su captura hasta su comercialización.
Durante todo este tiempo de aprendizaje, el Sindicato estuvo acompañado por organizaciones de la sociedad civil con quienes conjuntamente superaron los distintos desafíos del proceso, entre ellos, la lejanía de Puerto Gala con los compradores potenciales. Peso a ello, se logró que la merluza austral proveniente de esta localidad viajara hasta las cuatro provincias de la región e incluso llegara a Santiago y Viña del Mar. En esta dirección y tratando de dar cuenta de su compromiso, durante esta visita el Sindicato N. º 1 de Puerto Gala se convirtió en comercializadora formal asegurando calidad y esfuerzo artesanal.
Aprovechando que en la comitiva participaba el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura hicieron la primera declaración como comercializadora de cinco kilos de merluza austral, los que fueron visados por Sernapesca con código QR y registro electrónico. Pero todo no quedó ahí.
El Sindicato además suscribió un acuerdo con Oceana en Chile y Future of Fish Chile para seguir empujando esta idea de comercialización y trazabilidad, además de alertar sobre el estado de conservación de la merluza austral y de la urgencia de tomar medidas para su recuperación. Esta mirada integral que ha propiciado la dirigencia de Patricio Maldonado y Carolina Pate han sido fundamentales para que la comunidad acompañe el desafío. No es fácil emprender y eso lo saben de sobra los hombres y mujeres de mar. Su energía y perseverancia son componentes importantes para que esto llegue a buen puerto.
Su lucha por el rescate de la pesca artesanal, por la dignidad de su trabajo y por poner a Puerto Gala donde merece, invitan a autoridades locales, regionales y nacionales a mirar esta experiencia y ver cómo hacerse parte de la pesca artesanal de hoy y la del futuro. Opinión.