BRECHA DE GÉNERO STEM
SEÑORDIRECTOR: Reducirla género enelacce STEM(ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es un desafío urgente siqueremos avanzar hacia una sociedad más equitativa, inclusiva y preparada para el futuro. Diversos estudios han evidenciado que esta brechanose debe adiferenciasinnatas decapacidad, sino afactores socioculturales profundamente arraigados en nuestro país. Frente aeste panorama, sevuelveindispensable que los establecimientos educacionales fomenten tempranamente elinterésporlas matemáticasen niñas y adolescentes, combatiendo estereotipos y ofreciendo oportunidades concretas para descubrir su talento en estas áreas. Poresocelebramoslasiniciativas colaborativasquecomienzana marcaruna diferencia. Entre ellas, destaca la alianza entre la Fundación Piñera Morel y la Universidad de Chile, que permitirárealizar el próximomeselprimer gran encuentro Mujeres + Matemáticas, con participación de estudiantes mujeres de Liceos Bicentenario deenseñanzamedia. Asimismo, la Pontificia Universidad Católica ha abierto sus puertas a estas estudiantes de establecimientos de excelencia parala realización deuna giratecnológica, acercándolas al conocimiento y lainnovación de cara a un futuro cada vez más desafiante. Estas acciones deben replicarse en otras casas de estudio, vincularse con mayor profundidadconestablecimientos educacionales y de unmejor sistemaescolar público parael país. Solo así podremos acortar la brecha de género en STEM y abrir nuevas posibilidades para miles de niñas. Magdalena Piñera Morel Presidenta Fundación Piñera Morel