Pobladores de La Tirana denuncian graves problemas en el suministro de agua y electricidad durante celebración religiosa
Pobladores de La Tirana denuncian graves problemas en el suministro de agua y electricidad durante celebración religiosa que se adoptarán para normalizar la situación en el poblado.
Mientras tanto, la comunidad de La Tirana continúa celebrando con devoción, pese a las adversidades que ha debido enfrentar en esta edición 2025 de la festividad en honor a la Virgen del Carmen. digna, con servicios básicos garantizados. No podemos seguir improvisando cada año", concluyó uno de los representantes comunitarios. Se espera que en las próximas horas las empresas responsables entreguen un informe sobre lo ocurrido y las medidas alto consumo. "Se sobrepasó la capacidad instalada. No es normal que a cada rato haya bajones, especialmente cuando uno depende de la electricidad para todo", señaló otro de los afectados.
Silencio de las empresas responsables Hasta el cierre de esta edición, ni la empresa CGE, encargada de la distribución eléctrica en la zona, ni la sanitaria Aguas del Altiplano, responsable del abastecimiento de agua potable, han entregado una versión oficial sobre las causas y medidas que se estén tomando para enfrentar la emergencia. El silencio de ambas compañías ha sido duramente criticado por los pobladores, quienes exigen explicaciones y soluciones urgentes para enfrentar los dias que restan de fiesta. "Nos sentimos abandonados. Las autoridades deberían haber previsto esto. No es la primera vez que ocurre", expresó una dirigenta vecinal.
Preocupación sanitaria y por el bienestar de los peregrinos Además del malestar cotidiano, las autoridades sanitarias locales han manifestado preocupación por el riesgo de brotes de enfermedades gastrointestinales y otras afecciones vinculadas a la falta de agua y a condiciones de insalubridad. La autoridad sanitaria regional indicó que se están reforzando las inspecciones y controles, especialmente en zonas de expendio de alimentos. Por su parte, equipos de emergencia y voluntarios han debido adaptar sus servicios a condiciones limitadas, utilizando generadores portátiles y depósitos de agua auxiliares para mantener operativos los puntos de atención básica. Llamado a una planificación estructural La situación ha reabierto el debate sobre la necesidad de una planificación estructural para La Tirana, no solo durante la fiesta religiosa, sino también durante todo el año. La falta de una infraestruc tura robusta y adecuada para soportar el impacto de cientos de miles de visitantes ha quedado nuevamente en evidencia.
Los vecinos y dirigentes sociales esperan que lo ocurrido este año sea un punto de inflexión. "La fiesta mas importante del norte merece una infraestructura Mientras la devocion, la fe y el colorido de la Fiesta de La Tirana alcanzan su punto más alto con la celebración del Día de la Virgen del Carmen, habitantes del poblado han debido enfrentar serias dificultades con el suministro básico de agua potable y electricidad, lo que ha generado múltiples reclamos por parte de residentes y visitantes.
Según informaron fuentes locales y testimonios recogidos por este medio, durante los últimos días se ha registrado una baja presión o total ausencia de agua en distintos sectores del poblado, situación que ha afectado directamente la higiene y el uso cotidiano del recurso.
Uno de los vecinos del sector central de La Tirana fue enfático al señalar: "Prácticamente no salía agua de las llaves, nos costaba incluso llenar el estanque del baño o lavarnos los dientes". El problema se arrastra desde la vispera del 16 de julio y se habría agudizado con la llegada masiva de feligreses, que según estimaciones preliminares, supero las 200 mil personas en el dia central. Este aumento significativo en la población flotante ha sobrecargado la infraestructura local, afectando tanto a los residentes permanentes como a quienes se instalaron temporalmente en carpas, viviendas arrendadas o centros de acogida.
Interrupciones eléctricas también generan molestia A las dificultades con el agua se suman constantes interrupciones en el suministro eléctrico, situación que ha generado molestias en locales comerciales, puestos de alimentos, servicios médicos de emergencia y familias completas que han debido lidiar con cortes reiterados, bajones de voltaje y apagones prolongados. "La luz se va sin previo aviso. Hemos tenido que botar comida que se echó a perder y ni siquiera podemos prender ventiladores o cargar los teléfonos. Esto no debería pasar en una fiesta tan grande como esta", comentó indignada una locataria del sector poniente del poblado. La mayoría de los vecinos coincide en que el sistema eléctrico colapso ante el. Vecinos acusan cortes constantes, baja presión de agua y fallas eléctricas que han afectado sus rutinas básicas durante los días de mayor afluencia de público. Empresas responsables aún no entregan respuestas oficiales.