Autor: Rocio Santibáñez Flores cronica@diarioatacama.dl
Emoción, sol y velocidad marcaron primera jornada del RallyMobil 2025
Emoción, sol y velocidad marcaron primera jornada del RallyMobil 2025 ELES BARRA ajo un clima despejado, soleado y con un viento que amaino B las altas temperaturas en Tierra Amarilla, cientos de atacamenos llegaron con energía y ansiedad de presenciar la primera jornada del Copec RallyMobil 2025 en los sectores del Yeso y la Española, donde transcurrió la competencia.
En el punto de partida, se veía al binomio nacional compuesto por Alberto Heller y Javiera Román, muy expectantes de lo que seria este arranque en su categoria RC2 Pro. == @ 24 LOS PILOTOS SORPRENDIERON CON SUS MANIOBRAS Y PROVOCARON SORPRESA EN EL PÚBLICO, QUE EN NINGÚN MOMENTO DEJÓ DE ALENTAR.
PROMENORES Si bien la competencia se desarrollo de manera tranquila sin ningún accidente o falta al protocolo de seguridad, uno de los automóviles competidores en pista tuvo un pequeño problema que fue solucionado en cuestión de segundos.
Preliminarmente, en la jornada de la mañana, el piloto del auto N'75, Edgardo Ibáñez junto a su navegante Jorge Arévalo se detuvieron en el camino del sector El Yeso para solucionarlo prontamente, pero pese a este incidente siguieron igual con el recorrido y lograron finalizar en el lugar 27 con un tiempo de 14:30 min. Esta primera etapa de sábado, comprendió dos pasos por el sector Los Toros, dos por El Yeso, dos más por La Española y una prueba especial por Lundin Candelaria.
Durante la segunda jornada de este domingo, se desarrollarán los cinco tramos restantes que abarcan Lundin Candelaria 2, La española 3, La Estrella 1, La Estrella 2 y para finalizar la Power Stage de Lundin Candelaria 3. donde perdimos harto tiempo, pero veníamos en los primeros puestos de la categoría". Pese a aquello, manifestó que "haremos un poco el análisis de lo que fue el día y vamos a plantearnos para salir muy bien mañana a recorrer estos lindos caminos de acá que nos reciben por primera vez en Copiapó", Añadió que "son caminos súper desafiantes porque son pisos distintos, hay algunos caminos mineros bien estabilizados que parecen asfalto, otros caminos que son muy sueltos, de mucho polvo, donde se hace mucha huella, salen muchas piedras, pero en realidad todo el entorno ha sido genial y la gente nos recibió súper bien". Matias Leiva, navegante de categoria RC2 quien recorrió estos desafiantes caminos junto a Emilio Rosselot, mencionó que había venido a Copiapó por las categorías de Cross Country y que "hemos corrido harto en el sur de Chile y en el centro y la cantidad de gente que se ve acá, es comparable más o menos con Osorno, donde se llena el camino.
Acá también es impresionante la cantidad de gente que anda mirando, así que da bastante motivación". RESULTADOS Los resultados de este primer día registraron una intensa y emocionante disputa por los mejores tiempos entre Alberto Heller y Jorge Martinez, siendo este último 12 veces campeón de Chile y quedandose finalmente con la jornada en la categoría RC2 Pro. Junto a su navegante Rubên Garcia, el piloto del equipo CBTech detuvo el cronometro en 50 minutos y 09,8 segundos a bordo de su Skoda Fabia RS Rally 2, registrando el mejor tiempo del día. El segundo y tercer lugar fueron para los binomios del Team Joker, Alberto Heller junto a Javiera Román (50:17.9 ) y Gerardo Rosselot con Marcelo Brizio (50:54.3 ), ambos a bordo de Citroën. En la categoría RC3, el uruguayo Ignacio Gardiol reafirmó su dominio al adjudicarse la primera etapa de la fecha en Copiapó, marcando un tiempo de 54:13.3. Con esta actuación, dejó en aprietos a sus principales perseguidores, Felipe Padilla (54:26.6 ) y Luis Núez "Catemu" (55:49.5 ), quienes buscarán revertir el panorama el día domingo. Por su parte, en la RC4, el argentino Martin Maisonnave fue el más rápido de la jornada, logrando un tiempo de 58:27.1 con su Peugeot. Lo escoltaron Mario Parra (58:49.1 ) y José Quezada (59:32.7 ), en una categoria que mostró una ajustada competencia.
En la Copa Gol GT21, el triunfo fue para Sebastián Silva, seguido de cerca por Juan Echavarri y Felipe Arenas. en el auto número 50, quien señaló que fue "un día de menos a más, teniamos preparado este regreso al rally, dado que estuve 9 meses inactivo en la categoría, asi que un poco tomar el ritmo en la categoría más grande, siempre es dificil, a pesar de los años que ya llevo en esto, siempre cuesta mucho el ritmo". Heller comenta que es primera vez que va acompañado del navegante Matias Améstica, con quien fueron obteniendo mucho más ritmo hasta que "terminamos haciendo una vuelta que lamentablemente terminó con un pinchazo en una rueda derecha GRANDES DESAFIOS Uno de los regresos más esperados fue el de Pedro Heller, piloto del Joker Rally Team,. COMPETENCIA. El gran ganador de la jornada fue el binomio de Heller y Martínez en la categoría RC2 Pro.
Emoción, sol y velocidad marcaron primera jornada del RallyMobil 2025 (viene de la página anterior) IGNACIO VILLARROEL N NISSAN SIN DUDAS EL RALLYMOBIL SE CONVIRTIÓ EN UNO DE LOS PANORAMAS FAVORITOS DE ESTE FIN DE SEMANA PARA LOS DE ATACAMA Y TURISTAS.
IGNACIO VILLARROEL Respecto al suelo que es un depende 50% del piloto y 50% gran desafio, explicó que "es del navegante, porque este es complicado porque tienes que quien lee la hoja de ruta del pilovenir lo más rápido que puedas, to, por lo que deben entenderse, pero saber también que en cualhablar un mismo klioma para poquier momento te puede apareder tener éxito y subir a podio". En torno al ambiente indico cer una piedra grandota que te rompe todo, entonces hay que ir a fondo pero cauto, asi que ese es eldesafio". que "he visto muchas personas y se generan comentarios con personas que uno ni siquiera conoce, se vive un grato ambiente al calor de la adrenalina que brinda este deporte". También señaló que "es raro el clima acá, porque hay invierno en la mañana y verano en la tarde, invierno en la noche.
En la mañana habia neblina en el camino y pensamos que nos iba a tocar correr conella, pero des pués avanzamos y había un gran sol, entonces, está bueno, me encantó". LOS PILOTOS TUVIERON QUE LUCHAR CONTRA LAS ALTAS TEMPERATURAS. "Loquees el automovilismo lo llevo en la sangre, soy chileno pero vivi más de 40 años en Borally, es algo totalmente nuevo para la mayoría de los que estamos acá". Destacó además que "hay mucha gente y todos han respetado las normas, han estado detrás de la linea amarilla como debe ser". que nos gusta este deporte". Explicó también que cree haber iniciado a su hijo en este mundo tuerca, como lo denomina y que se siente "feliz de poder compartir con mi hijo y de estar en unevento a nivel nacional comoeste, donde se demuestra la camaradería y todo lo que es el nivel competitivo, no estamos acostumbrados en la zona a ver livia, y alli corri más de 15 años enbuggy, por lo que me llamó la atención este evento ya que es primera vez que vienen a Copiapó a correr, asi que nos entusiasmamos y vinimos en familia. Esta es mi pasión, lo que me gusta", explicó. Rodrigo Smith, asistente en el tercer punto, La Española, señaló que "los pilotos estuvieron bien, algunos disminuian el nivel pero se ve bastante movimiento, muy audaces los pilotos.
La organización muy bien, los cierres, la seguridad y solo queda disfrutar". AMBIENTE FAMILIAR Guillermo Ugarte, ex piloto de rally en Bolivia, presenció esta jornada y señaló que "fue muy emocionante porque se nota que el automovilismo está en las venas de la gente Copiapina que esta en las rutas, está todo muy organizado.
Hoy vine con mi familia y vimos las máquinas pasando y fue muy bonito". Respecto al camino, Ugarte comentó que "está muy trabado y peligroso, he visto a los pilotos correr con mucha precaución, incluso he oido que muchas personas dicen que van muy lento pero, hay que entender al piloto que está dentro.
Mirando los caminos, veo que hay muchas curvas, está empinado y eso hace que el piloto y navegante vayan con mucho cuidado, lo cual representa un desafio". este nivel de competición, entonces es importante poder participar y observar esto que es algo que no se da todos los días en la región.
TODO ESPECTACULAR Sandra Bustos, asistente a la zona de público 2, manifestó que "todo estuvo espectacular, laorganización, el ambiente muy bueno, los vehículos espectaculares, el punto de avistamiento excelente ya que se apreciaba muy bien todo", También destacó la colaboración entre las personas que asistieron a esta jornada y el grato ambiente que generó compartir la misma pasión por este deporte.
QUE SE SIGA REPITIENDO Añadió que "ojalá se siga repitiendo, tenemos muy buenos circuitos, tenemos muchos entusiastas, nos favorece dealguna manera el clima, por otro lado a los pilotos les desfavorece un poco pero es parte de la experiencia que ellos tienen que viviry lograr sacar sobre el cambio de temeno". Por su parte, Yerko Bugueño, mencionó que este Rally "fue espectacular, le da otro ambiente a la región, de hecho creo "Acá vinimos a disfrutar los motores, el sonido, como los pilotos se mueven y todo lo que conlleva el tema del rally, los vehículos, la experiencia y compartir en familia que es lo que más importa", finalizó, que desde la ukima fecha de Atacama Rally el año 2019 no sevefa algo de esta magnitud, con tanta gente". Indicó que "aqui las piedras son diferentes a las del sur, por lo que acá es más abrasiva y por lo mismo creo que este desafio es una bonita experiencia en materia de aprendizaje como pilotos". También, comentó que esta jornada "fue muy bonita, hay muchas categorías, distintos auPor otro lado su padre, Jorge Smith, comentó que "toda la gente tuerca logramos reunimos en un eventoa nivel nacionalyse ve camaraderia, compañerismo tos y toda la gente está expectante para ver lo que está pasando, si nadie había visto autos de y mucha union entre la gente Además destaco la labor de los navegantes indicandoque "en los rallys el exito de una carrera 4 SECTORES DESAFIANTES DONDE LOS PILOTOS Y NAVEGANTES DEMOSTRARON SUS HABILIDADES IMPRESIONANDO AL PÚBLICO ATACAMEÑO.. KILÓMETROS contempló la cuarta fecha de el mayor evento automovilistico A NIVEL NACIONAL..