Autor: SORAYA COÑUECAR ANTILEF
Exposición presenta la vida de Frida Kahlo y Diego Rivera en la prensa
Exposición presenta la vida de Frida Kahlo y Diego Rivera en la prensa EN LA CASA DEL ARTE DIEGO RIVERA DE PUERTO MONTT:pareja, incluyendo momentos como sus segundas nupcias y eldeterioro físico de la artista. miento”, detalla Jordán. Los testimonios fotográficos exponen facetas de la relación de los artistas que va más allá de la relación tormentosa y apasionada que caracterizó a esta pareja.
“Sabemos que el amor de Frida y Diego fue muy adelantado a su época, pero lo más sobresaliente es que independiente de todos sus asuntos persona-les, ellos trabajaron juntos hasta el final, supieron mantener su misión artística y profesional separada de cómo se sintieran a nivel afectivo”, señala Jordán sobre la muestra. Así, momentos como sus segundas nupcias, su vinculacióncon el mundo artístico y político y el deterioro físico de Kahlo, entre otros, son abordados en la exposición. Perteneciente al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, la colección de archivos fotográficos fue facilitada a la institución puertomontina en el marco de sus 60 años de existencia. La colaboración también in-cluye la coordinación entre el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura de México y la Corporación Cultural de Puerto Montt. “Es muy lindo tener actividades artísticas que involucren cooperación internacional. En particu-años, hasta la muerte de Kahlo. ZEDNÁNREHELOCINLa muestra fue gestionada con el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahllar, este proyecto requiere de confianza profesional y diplomática entre las entidades, ya que su preparación es remota”, aclara Jordán. A diferencia de la mayoría de exhibiciones que requieren de traslado de obras y gestión presencial, esta muestra se formalizó digitalmente. “Enviamos las imágenes a la sede, ellos se encargan de imprimir y montar. Es una muestra muy moderna y coherente con los tiempos actuales”, expresa Jordán. Aunque se había presentando anteriormente en nuestro país en dos ocasiones en el Museo Artequin y el Centro de Extensión de la U. Andrés Bello, esta es la primera vez que se muestra fuera de Santiago.
“Es muy afortunada esta ocasión y también emocionante poder llegar hasta el sur de Chile”. La profunda incertidumbre y agirio mexicano durante las primetación que se vivió en el territo ras décadas del siglo XX, ligado a un período revolucionario, derivó en importantes cambios en la estructura de su sociedad.
Tras la ruptura, las artes visuales asumieron el rol de orientar la narrativa de justicia social dentro de los valores nacionales ya que “los mismos artistas dijeron a los grupos de poder, tanto político como económico, que tocaba cultivar a los espectadores a través de la visualidad”, explica la gestora cultural chilena, radicada en México, Ximena Jordán. Mediante su coordinación, la Casa del Arte Diego Rivera de Puerto Montt está presentando la exposición “Frida Kahlo y Diego Rivera. Registros biográficos”, en colaboración con el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo de México. La pareja influyó fuertemente en el renacimiento cultural mexicano vivido tras esa época turbulenta, que además se cimentó en el financiamiento estatal y produjo trabajos artísticos de gran calidad.
Montada hasta el 17 de febrero, la exposición presenta cerca de 60 fotografías de prensa que recorren las vivencias de la relación de 25 años entre Kahlo y Rivera, y que pertenecen a autores destacados que fueron sus amigos y colegas, entre ellos, Guillermo Kahlo y Guillermo Zamora. “Es interesante porque las fotos fueron pensadas para comunicar. Entonces, hay una cierta espontaneidad en ellas, algunas en mostrar la cotidianidad de los artistas”, afirma Jordán. La amplia y profunda presencia mediática que tuvieron Kahlo y Rivera se debe a su aporte cultural y a lo atractivo de sus vivencias personales y sociales.
“Para la prensa fue muy interesante el potencial espectacular e intelectual de ellos como protagonistas de este movi-. Cerca de 60 registros fotográficos exhiben las vivencias de la pareja, incluyendo momentos como sus segundas nupcias y el deterioro físico de la artista. EN LA CASA DEL ARTE DIEGO RIVERA DE PUERTO MONTT: o de México. Estuvieron unidos