Certifican a 96 dirigentes en servicios sanitarios rurales
Certifican a 96 dirigentes en servicios sanitarios rurales A través de un convenio entre la UBB y el MOP Certifican a 96 dirigentes en servicios sanitarios rurales El programa se ejecutó durante cinco jornadas que incluyó cuatro cursos especializados para fortalecer tanto las competencias como la gestión interna de estos servicios. fortalecer tanto las competencias como la gestión interna de estos servicios. ad B Los beneficiados son de la Provincia de Biobío. Los beneficiados son de la Provincia de Biobío. Se concretó la tercera versión del convenio de capacitación sobre Servicios Sanitarios Rurales (SSR) de la Provincia de Biobío y queenesta oportunidad certificó 296 participantes.
Laalianza entre la Universidad del Bío-Bío y el Ministerio de ObrasPúblicas permite fortalecer el conocimiento técnico y administrativoen estetipo de sistemas de acceso de agua potable, El seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, comentó que esta iniciativa "posibilita a los socios decomité deserviciosdeagua po: table rural intercambiar expe riencias, además, de adquirir conocimientos en distintas áreas quelespermitirán avanzar positi quelespermitirán avanzar positi quelespermitirán avanzar positi vamente en su gestión como di: rectivasy ensutelacióncon lacomunidad.
Esta es la forma en que el MOP está trabajando, escuchando y construyendojuntoala comunidad". Por su parte, la subdirectora nacional de Servicios Sanitarios, Denise Charpentier, puntualizó que "esta alianza nos permite avanzar de mejor forma y focalizarlos esfuerzos en nuestros di: rigentes, quienes dejan susllabo. res domésticas por prestar este servicio gratuito hacia sus socios de SSR.
Asimismo, estos es. pacios permiten compartir las buenas prácticas, a través de una retroalimentación entre DOH (Dirección de Obras Hidráuli: (Dirección de Obras Hidráuli: cas), academia y comunidad". Este programa, que se desarrolló alo largo decinco jornadasin tensivas, incluyó cuatro cursosespecializados orientados a opera dores, administrativos y dirigen tes de los SR, con el objetivo de ortalecertanto las competencias técnicas como la gestión interna 90% de la población que utiliza el Agua Potable Rural se ve beneficiada de estas capacitaciones, según su dirigentes. dirigentes. de estos servicios. Santiago Campos, representan: te del Consejo Consultivo de los Servicios Sanitarios Rurales, destacóla amplia participación y los beneficios que les traerán estos nuevosconocimientos.
Lascapacitaciones que se están haciendo han ayudado bastante a las personas, han mejorado bastante tanto a las los administrativos como a los operadores y también los di. rigentes, y puedo decir con alegría que del 100%, el 90% de la población APR está metida en esto, quiere participar en esto y quieren quelos apoyen", indicó. El convenio, además entregó herramientas para digitalizar procesos y reforzar llas normativas..