Colegio Médico preocupado por el despido de médicos de trayectoria en Clínica FUSAT
Colegio Médico preocupado por el despido de médicos de trayectoria en Clínica FUSAT ocupación ante el despido de cinco médicos de aga trayectovía dela Cnica FUSAT, bajo e rgumento de "necesidades del senicio y reestructuración del Centro Médico" Entre los afectados se encuentran el cardiólogo De Diaz Yara, Dr. Gila Yáñez, Dra, Carolina Pulgar, Dr.
Jairo Mejas, Dr.Cals Cabrera, todos con la especialidad de medicina familar. "Nuestra principal preocupación es la continuiénd delos servicios de salud en eta importante clínica, ya que gracias a esta reestructuración Serán afectados los usuarios y par «entes, además de personal médico especializado, que ha realizado una importante labor médica en dicho establecimiento. Esta medida los desvncul de una manera arbitra y fuera de lo ético y legal, declaró la presidenta del Colegio Médico de O'Higgins, Dr. Sonia Corea.
Entanto el Sndcato Mégico FUSAT (SIMERU) también expresó su rechazo, acusando que ls desvinculacones no Solo perjudican l méxico persona, Sino que también alteran la calida del sencio que reciben los pacenes, Según la directiva de SIMERU, la forma en que se comunicaron ls despidos no Te adecuada: La pre"Sentacón de eta medida no respeta ivaloraal profesional yal persona, bloqueando agendas al final de una Jornada yentezandolo documentos ensu aja, comos hubieran cometido na fata Importante". a Directv del Coto Mésico L: gas mante su pre. L: gas mante su pre. L: gas mante su pre. L: gas mante su pre.
L: gas mante su pre. ¿E Fa renta ej ns AS La directiva del SIMEFU añadió "Cree mosqueesuna medida queno cores onde, colegas de larga trayectoria en uestro hospital, gandes personas y profesionales preocupados de sus pacientes.
Además, sabemos que la Dirección de HCF pretende cambiarla mayor parte de los contratos a contratos a Honorao y pago por prestacón deseviis lo cual no respeta nuestras lees laborales y perjudica enormemente alos trabajadores Además, el sindicato denunció un cambio en las condiciones laborales, donde se stala promoviendo contratos honorarios y pagos por La reestructuración del Centro Médico generó la desvinculación de cinco especialistas, lo que ha provocado alarma en Colmed de O'Higgins y el Sindicato Médico FUSAT (SIMEFU). Ambos organismos crtican la medida por la consideración arbitraria y perjudicial para los pacientes y el médico personal prestación de servicos, situación que considera contraria alas leyes laborales vigentes que, según elo, afecta la esteblidad del personal ¿ iíico. "Nuestra institución es de salud y nos debemos a brindar una buena atención de calidad a nuestros pacientes y vemos con gran preocupación que ese tena no le importa E nuestra Dirección.
Como Sindicato Mégico FUSAT, realizaremos todas las gestiones legales posibles para tratar defrenar este o de medias", indicaron La directiva del Colegio Médico hizo únllamado ala Dirección de lacínica para establece un Gilogo con elSinlcato Médico y encontra soluciones ue garanticen tanto el bienestar de los trabajadores como la calidad del servicio hacia los pacientes. Por su parte, SIMEFU anunció que tomará todas as medidas Iegaes necesarias par frenar estas decisiones que con Sideran perjudiciales para el Sistema desalud dea región. SE LES OFRECIÓ SEGUIR TRABAJANDO EN OTRAS UNIDADES DE LAS CLÍNICAS DEL.
COBRE Consultados por la situación desde FUSAT lamentaron confirmar la desvinculación de cinco mégicos de desvinculación de cinco mégicos de desvinculación de cinco mégicos de desvinculación de cinco mégicos de desvinculación de cinco mégicos de Hospital Clínico, indicando que la medida la debieron tomar "debido 2 la progresiva disminución de tidad de pacientes que foma de nuestra población beneficiaria, lo que no hacia sostenible mantener la proporción de médicos de cabecera contratados para la continuidad de nuestro Modelo de Salud Familiar, indicoron.
No obstante, la entidad aseguró que "Esto no supone un desmedro en la senciónde pacientes, ya que la deci sión responde funcionar respetando la proporcionalidad de la población asignada a cada mésico de cabecera según estándares adecuados! indicaron que "Lo mismo ocurre respect ala modalidad contractual, Ya que ases como opera el mercado en el rubro dela salud, en donde lo fundamental es entregar una atenión de calida y la vez garantizar la sustentabilidad financiera de las instituciones", espect la forma en quese llevaron "cabo as desánculciones, indicaron que "ocurieron en l box de cada médico al término de sa jonada, fín de no intere enla atención de pacientes.
Nuestro Director Médico Conversó personalmente con cada no de els, explióndoles ls argumentos que sustentan esta decisión, ssí como también ofreciéndoles Glterativas para Seguir tatajando con nosotros. otras unidades elas ica del obre" Desde el Hospital Cnico detallron que, en relación a la cantidad de personal administrativo versus el equipo cc, "hoy la en FUSAT el St de la dotación total comesponde al primer grupo yl 65% de nuestros trabajadores es personal de salud". Remataron indicando que "Nuestro espíritu siempre ha sido promover el diálogo con el Sindicato Médico, cuya directiva comunicamos preViamente eta determinación y las razones que nos llevaron a ells.
Sabemos que nuestra labor requiere un trabajo conjunto y colaborativo, para eso debemos velar pr l ben de los pacientes de nuestro colaboradores Y de la Institución en u conjunto" Y de la Institución en u conjunto" Y de la Institución en u conjunto" Y de la Institución en u conjunto" Y de la Institución en u conjunto" Cota a pera pi de mi de ae.