Autor: Sebastián Mejías O.
Chahuán se baja de la carrera por D7 en medio de presiones
Chahuán se baja de la carrera por D7 en medio de presiones D espués de cuatro años como diputado y 16 como senador, Francisco Chahuán finalmente descarto competir nuevamente por el Distrito 7, en medio de preslones que impulsaban el recambio generacional en la centroderecha, provenientes de figuras como Iván Poduje y alcaldes de RN como los de Casablanca y Algarrobo.
En una carta a sus vecinos de la Región de Valparaíso, Chahuán recordó su trayectoria, contando que "hace veinte años la ciudadanía me entregó el honor más grande que puede recibir un servidor pblico: representarlos en el Congreso Nacional. Primero como diputado y luego como senador.
He dedicado cada dia, cada hora, cada energía a servir a mi pais con convicción y amor profundo". En esa linea, destacó ser el legislador con más proyectos de ley presentados y aprobados desde 1990 y subrayó su vinculo con la ciudadanía, dando cuenta que desde su oficina "gestionamos soluciones concretas a problemas urgentes, con la certeza de que el Estado existe para aliviar los dolores de las personas y abrirles caminos de esperanza". Asimismo, Chahuân repasó sus principales logros legislativos y sociales, impulsando leyes de acceso a la salud, infraestructura hospitalaria, descentralización, protección ambiental, diversificación económica y seguridad ciudadana, entre otras.
RECHAZA CANDIDATURA Hoy, ad portas de concluir su mandato senatorial, Francisco Chahuán anunció que, pese a las solicitudes que le hicieron para que postule como diputado y a encuestas que lo favorecian, decidió no ser candidato. litica es un camino para buscar la santidad a través del servicio, y que la patria se engrandece cuando quienes la aman trabajan por ella sin descanso". PRESIONES Durante la semana, el excandidato a la alcaldia de Viña del Mar, Iván Poduje, había generado polémica con una carta dirigida al senador Francisco Chahuân que, según fuentes conocedoras, no fue bien recibida por el legislador. En ella, el arquitecto cuestionó la permanencia de los mismos parlamentarios en el poder, advirtiendo que esta situación amenaza la renovación de liderazgos en la región.
Calificando como una "obsesión por el poder de los mismos de siempre", Poduje alerto que "también amenaza larenovación de liderazgos que pueden dar un nuevo impulso a la región, como es el caso de Samira Chahuán, quien va de candidata a diputada en cupo de Renovación Nacional por el Distrito 7". Con la salida de Francisco Chahuân de la contienda, la lista de Renovación Nacional en la costa queda encabezada por el diputado Andrés Celis, acompafado por la socióloga y exdirectora de la Fundación Pacto Sodial, Samira Chahuân, sin parentesco directo con el senador. A este binomio busca sumarse el exconvencional Ruggero Cozzi, quien había quedado fuera de la carrera, pero confia en recuperar el espacio que había sido reservado para el senador. RNLE AGRADECE Consultada sobre esta decisión, la secretaria general de RN, Andrea Balladares, afirmó que "nosotros valoramos y agradecemos el trabajo incansable del senador Chahuán en su región. Asi lo ha demostrado.
Estamos seguros que seguirá aportando a la politica, a RN, al país, desde otros lugares, con la fuerza que lo caracteriza". Sobre la representación del partido en la zona, agregó que "RNen la Región de Valparaiso, en sus distritos 6 y 7 y en la senatorial, va a presentar nombees que harán todo sentido a la ciudadanía de la región y que esperamos mantengan la trayectoria de RNen la región". Como uno de los impulsores de la ley que limita la reelección y frente a las críticas por la aparente contradicción de haber mostrado interés en volver a competir por un nuevo periodo en la Cámara, sostuvo que cree "firmemente en la renovación política y que Chile necesita dar espacio a nuevos liderazgos capaces de asumir con compromiso y altura de miras las tareas que el pais exige". Sin embargo, dejó en daro que esta decisión no significa su "despedida de la vida pública", confirmando que seguirá "sirviendo a Chile desde los espacios que la Providencia y la ciudadania dispongan, porque su vocación por lo societal y por aquello que une a la comunidad es irrenunciable". Añadió que "la vida en común no es algo de lo que uno pueda desentenderse". "Amo a Chile y a mi Región de Valparaiso, y siempre estaré disponible para su gente, particularmente los más postergados y vulnerables. Chile nos requiere unidos, estamos cerca de un punto de no retorno, y debemos cuidar más que nunca con prudencia y sensatez la paz y cohesión social", expresó el senador.
De ahí que, recalcó, "con la frente en alto y el corazón agradecido, cierro este ciclo", "Lo hago convencido de que la po"RN en la Región de Valparaíso, en sus distritos 6 y 7 y en la senatorial, va a presentar nombres que harán todo sentido a la ciudadanía de la región". 18 agosto cierra el plazo establecido por Servel para la inscripción de las candidaturas parlamentarias. Andrea Balladares Secretaria general RN PARLAMENTARIAS. Tras 20 años en el Congreso y después de mostrar su interés, el legislador anunció que no competirá.
Celebra el recambio generacional de RN.. "RN en la Región de Valparaíso, en sus distritos 6 y 7 y en la senatorial, va a presentar nombres que harán todo sentido a la ciudadanía de la región". 18 agosto cierra el plazo establecido por Servel para la inscripción de las candidaturas parlamentarias. "CHILE NOS REQUIERE UNIDOS, ESTAMOS CERCA DE UN PUNTO DE NO RETORNO", DUO FRANCISCO CHAHUÂN.