Autor: IGNACIO MOLINA
ISP alerta riesgo de daño renal por uso de alisantes de cabello
ISP alerta riesgo de daño renal por uso de alisantes de cabello Ignacio MOLINA Ignacio MOLINA lanzó una advertencia sobre los alisantes capilares que contienen ácido glioxílico, ingrediente usado en peluquerías y tratamientos caseros para lograr un cabello liso. La alerta surge tras reportes internacionales que vinculan este compuesto a casos de insuficiencia renal aguda.
En un documento firmado por el ISP se señala que si bien en Chile no se han recibido notificaciones de reacciones adversas, en Francia se documentaron pacientes que, pocas horas después del procedimiento, presentaron dolor de cabeza, abdominal o lumbar, mareos, náuseas, vómitos y sed excesiva. El ISP indica que el ácido glioxílico fue introducido como alternativa al formaldehído, un químico prohibido por su potencial cancerígeno. Su aplicación consiste en colocar el producto sobre el cabello y sellarlo con calor, lo que potencia el alisado. El ISP explicó que el riesgo estaría E Instituto de Salud Pública (ISP) Doctora en ciencias explica cómo ciertos compuestos tóxicos pueden llegar a los riñones.
Síntomas pueden aparecer pocas horas después de la aplicación ISP alerta riesgo de daño renal por uso de alisantes de cabello por uso de alisantes de cabello en que esta sustancia puede absorberse a través del cuero cabelludo y transformarse en ácido oxálico, el que podría causar la acumulación de cristales en los riñones.
Vivian Luchsinger, doctora en ciencias y académica del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, precisa que esta absorción es perfectamente posible: "Hay sustancias que se pueden absorber por la piel, eso no es difícil. Depende de su composición química.
Y si se aplica en el cuero cabelludo se absorbe, y esa absorción a través de la piel puede El compuesto de riesgo es el ácido glioxílico, usado en peluquerías y tratamientos caseros. caseros. caseros. z 2 = 2 E Ú 152 X diseminarse por todo el organismo". Los casos internacionales que motivaron la advertencia fueron estudiados por la Agencia Francesa de Seguridad y Salud Alimentaria, Medioambiental y Profesional, que identificó cuatro episodios de daño renal agudo asociados a estos tratamientos. Luchsinger explica cómo se produce el daño en los riñones: "Hay distintos mecanismos.
En este caso, tiene que ver con la formación de cálculos y el depósito de cristales, y eso puede dañar el riñón e incluso a una insuficiencia renal aguda". La experta pone el acento en un aspecto práctico para los pacientes: "Hay que estar atentos a la asociación temporal entre la aplicación del producto y la aparición de síntomas. Ese es el principal punto: que se realiza el procedimiento, el alisado capilar, y después, a las pocas horas, empiezan con sintomatología. Y sabiendo ya que este producto puede provocar esa reacción adversa, lo principal es observar la relación con el tiempo". el tiempo". el tiempo"..