Autor: FELIPE ALESSANDRI V. Alcalde de Lo Barnechea
CARTAS: Acceso a Farellones
Señor Director: Cada invierno se repite la misma historia en la Ruta G21: largas esperas que en algunos casos superan las 10 horas para subir o bajar de la montaña.
Como municipio no nos desentendemos del problema —la ruta atraviesa nuestra comuna y nos preocupa permanentemente—, pero debe quedar claro que, al no ser una vía concesionada, la responsabilidad de su gestión recae directamente en el MOP.
Desde Lo Barnechea hacemos nuestra parte: mantenemos despejada la vía, apoyamos con maquinaria y cuadrillas, disponemos de miles de kilos de sal para derretir el hielo del cemento; nadie puede decir que la ruta no estaba operativa a pesar de la gran nevada. Hacemos frente, con las pocas atribuciones que tenemos, a los cadeneros informales y a quienes intentan realizar actividades prohibidas en la ruta, como comercio ambulante o asados ocupando una pista de circulación. Así también delimitamos los horarios de subida y bajada, y establecimos el tamaño máximo de los buses que pueden subir; todo esto en abril pasado. A comienzos de este año, "El Mercurio” informó de nuestros reclamos al MOP y del compromiso de la ministra de avanzar en la licitación, o al menos en sus bases, durante 2025. Incluso coordinamos en la misma ruta —hace ya unos cuatro meses— reunión con funcionarios de la repartición. Hasta ahora poco y nada se ha cumplido. Sería más fácil lavarnos las manos, pero hemos terminado subvencionando al MOP con recursos y esfuerzos que no nos corresponden, mientras los vecinos cargan con la legítima molestia de la espera. La cordillera es un patrimonio único de Santiago. No podemos perder su potencial por la inacción del Estado, alternativas existen.