Residuos de Lo Valledor tienen un impacto positivo
Residuos de Lo Valledor tienen un impacto positivo Este mercado mayorista presentó su primer Reporte de Sustentabilidad Residuos de Lo Valledor tienen un impacto positivo ¡ l AS D E) p. J y 1] l WN : po j 4 1 Í ; ova? / Gracias a su Banco de Alimentos, entregan al mes 90 toneladas de comida a organizaciones sociales. Por otra parte, derivan residuos orgánicos a pequeños agricultores para que puedan alimentar a sus animales. CIRO COLOMBARA C. n Reporte de SustentabiliUU: es un informe detallado y estructurado sobre las acciones y proyecciones que tiene una organización en esta materia. A la vez, transparenta sus desafíos y el compromiso con el medio ambiente, la sociedad y la economía. A fines de junio, Lo Valledor dio un gran paso en dicha área al presentar su Primer Reporte de Susentabilidad.
David Duarte, jefe del departamento de medio ambiene y sustentabilidad del mercado mayorista, comenta que "se trata de un paso trascendental, pues se muestra y expone hacia dónde van nuestros esfuerzos". Uno de los puntos que se destaca en este documento es la disminución en la cantidad de residuos que terminan en rellenos sanitarios. "En promedio, en Lo Valledor se generan unas 3.000 toneladas mensuales de residuos. Hace unos nueve años el 100% iba a rellenos, mientras hoy en día un poco menos de 1.000 toneladas llegan a ese destino.
Las 2.000 toneladas restantes se valorizan gracias a una serie de programas que llevamos a cabo", explica Duarte. ¿Cuáles son esos programas? "Uno de ellos es el del compostaje, que consiste en transformar residuos orgánicos en compost. Otro es el de reciclaje, a través del cual valorizamos 22 toneladas mensuales de residuos de cartón, plástico y vidrio. También hay un programa de entrega de residuos orgánicos a la agricultura familiar campesina, con el objetivo de que puedan alimentar a sus animales. A ellos se agrega el trabajo que lleva a cabo la fundación Banco de Alimentos Lo Valledor, enfocada en combatir la pérdida y desperdicios de alimentos, que trabaja con 88 organizaciones sociales.
Durante el año pasado se entregaron más el año pasado se entregaron más el año pasado se entregaron más el año pasado se entregaron más el año pasado se entregaron más el año pasado se entregaron más el año pasado se entregaron más el año pasado se entregaron más el año pasado se entregaron más el año pasado se entregaron más el año pasado se entregaron más el año pasado se entregaron más el año pasado se entregaron más el año pasado se entregaron más el año pasado se entregaron más CEDIDA Pa El David Duarte destaca que han reducido de manera importante la cantidad de residuos que van a rellenos sanitarios. Banco de Alimentos busca combatir la pérdida y desperdicios de frutas y verduras. Banco de Alimentos busca combatir la pérdida y desperdicios de frutas y verduras.
Banco de Alimentos busca combatir la pérdida y desperdicios de frutas y verduras. de 850 toneladas de comida y se espera cerrar el 2025 con más de 1.000 toneladas". Lo Valledor lleva también varios años desarrollando estrategias para fomentar el uso responsable de la energía eléctrica. "Eso lo canaliza la empresa Energía Lo Valledor (Enerlova), quien compra, Valledor (Enerlova), quien compra, CEDIDA CEDIDA administra y distribuye el consumo administra y distribuye el consumo eléctrico dentro del mercado.
Algunas de las iniciativas a destacar es el reemplazo, en los últimos seis años, de 140 luminarias de haluro metálico por tecnología LED, lo que permitió reducir en un 51% el consumo eléctrico en los patios del mercado.
Hay que mencionar también que el uso de generadores a combustibles fósiles se ha reducido en un 75% respecto a 2018, contribuyendo significativamente a la reducción de nuestra Huella de Carbono". ¿Y cuentan con iniciativas para promover el uso responsable del agua? "A través del departamento de infraestructura y mantención hemos desarrollado un programa para reducir el consumo de agua potable, basado en tres ejes fundamentales: control automatizado de presiones -regulándolas en horarios esablecidos para reducir los riesgos de consumo excesivo dentro del predio reducción de fugas e instaación de medidores de consumo". Respecto a este último punto, David Duarte comenta que desde 2019 a la fecha se han instalado más de 650 medidores en locales comerciales. "El objetivo es crear conciencia en los usuarios sobre el uso responsable del recurso" el uso responsable del recurso" el uso responsable del recurso" el uso responsable del recurso" el uso responsable del recurso" el uso responsable del recurso" el uso responsable del recurso" el uso responsable del recurso" el uso responsable del recurso" el uso responsable del recurso" el uso responsable del recurso" el uso responsable del recurso".