Los millones en juego que tensionan la consulta indígena por el litio
Los millones en juego que tensionan la consulta indígena por el litio La consulta indígena por la alianza Codelco-SQM en el Salar de Atacama está en su recta final, pero lejos de cerrar heridas, ha agudizado las tensiones entre comunidades por el reparto del millonario negocio del litio. Según conocedores del proceso, algunas comunidades ya han recibido hasta US$2 millones por los acuerdos vigentes y hoy buscan mejorar sus beneficios a través del nuevo pacto. En discusión está replicar el modelo Albemarle: 3,5% de las ventas sin tope. Sin embargo, SQM y Corfo habrían fijado un tope de US$15 millones, lo que ha generado rechazo en parte del territorio, comentan fuentes de la zona.
El principal foco de conflicto es la división entre las comunidades del sur --Peine, Socaire, Camar, Talabre y Toconao-que exigen la mayor tajada por su cercanía a la operación. "Ese es el punto más complejo y que más división genera en el territorio", advierte una fuente. Mientras, la Corte de Apelaciones de Antofagasta mantiene tres recursos de protección activos. Según La Tercera, las partes tienen 15 días hábiles para responder, pero el proceso podría cerrarse antes de agosto.. - -