Autor: Pedro Escobar
Aquasur Tech 2025 comienza hoy con exhibición y congreso internacional
Aquasur Tech 2025 comienza hoy con exhibición y congreso internacional En Punta ArenasHoy, se inicia el Aquasu r Tech 2025 en Punta Arenas, el cual se llevará a cabo durante dos días en el Hotel Dreams. El evento promete convertirse en el epicentro de la innovación y sostenibilidad de la acuicultura, reuniendo a más de 120 expositores y delegaciones de Canadá, México, Estados Unidos, Brasil y Reino Unido.
La exhibición y el congreso internacional buscan promover el intercambio de conocimientos entre productores de salmón, proveedores de tecnología, investigadores y académicos en Magallanes, una región que se ha consolidado como un hub de negocios acuícolas gracias a su ubicación estratégica y la presencia de actores clavedel sector. Este entorno propicia la formación de alianzas y el desarrollo de soluciones innovadoras para fortalecer la industria. “Chile es un referente mundial en la producción de salmón, siendo el segundo exportador más grande del mundo. Sin embargo, el sector enfrenta desafíos como el cambio climático y la necesidad de mayor sostenibilidad. En este contexto, Aquasur Tech 2025 se presenta como un evento clave para fomentar la innovación y presentar soluciones tecnológicas que impulsen el crecimiento sustentable de la industria”, destacó Andrea Buzzetti, gerente de Aquasur Tech. Está edición de Aquasur Tech trae como novedad la integración del sector del hidrógeno verde, con el objetivo de avanzar hacia una acuicultura más efi-ciente y sustentable. “Esta industria aportará soluciones para la descarbonización y modernización del sector, fortaleciendo su competitividad a nivel global”, agrega Buzzetti.
Congreso internacionalEl congreso internacional, bajo el lema “Vinculando la acuicultura con innovación, sostenibilidad, soluciones energéticas e hidrógeno verde”, contará con más de 45 exposiciones distribuidas en ocho ejes temáticos, que abordarán los principales desafíos y oportunidades del sector.
E s t o s e j e s s e r á n, “Perspectivas en salud y producción acuícola basadas en evidencia”; “Tecnologías transformacionales: algas, IA, alimentación y bioseguridad para un futuro verde”; “Innovaciones para industrias con baja huella de carbono:a c s e p b u sLa actividad acuícola es una de las principales actividades económicas de la Región de Magallanes. hidrógeno verde e integración para la optimización de recursos regionales”; “Innovación orientada por la acuicultura sustentable”; “Acuicultura inteligente: calidad de infor-mación y tiempo para tomar decisiones”; “Economía circular y ciencia que respaldan los indicadores de sustentabilidad en acuicultura”; “Innovación desde las ne-cesidades de las empresas productoras de salmón”; “Combinando innovación, ciencia y tecnología para la eficiencia en producción acuícola”.. El evento de dos días reunirá a más de 120 expositores y contará con más de 45 charlas en ocho ejes temáticos, consolidándose como un lugar clave para la industria acuícola en la Región de Magallanes.