“Kamagkuna” refuerza el valor del patrimonio vivo en Arica
“Kamagkuna” refuerza el valor del patrimonio vivo en Arica patrimonio vivo en Arica patrimonio vivo en Arica e DES DES LA PROPUESTA REUNIÓ A CREADORES, FAMILIAS Y AGENTES CULTURALES ENTORNO ALA MEMORIA, LOS OFICIOS TRADICIONALES Y EL PATRIMONIO VIVO DE LA REGIÓN. El encuentro cultural se desarrolló en el Poblado Artesanal y convocó a artesanos, cocineros, artistas y cultores.
Alberto Uribe Miranda La Estrella de Arica onmás de una deceC na de actividades abiertas a la comunidad, el 2? Encuentro "Kamagkuna" se consoli dó como una delas prin pales instancias culturales de Arica y Parinacota. Durante dos jornadas en el Poblado Artesanal, la propuesta reunió a creadores, familias y agentes culturales en torno a la memoria, los oficios tradicionales y el patrimonio vivo de la región. gión.
KAMAQKUNA Impulsado con recursos del Fondart Regional, el evento ofreció talleres, muestras, espectáculos, cocina en vivo y charlas que permitieron a los asistentes interactuar con diversas expresiones de identidad territorial. "Queremos que este espacio fortalezca el sentido de pertenencia y permita que el conocimiento se transmita entre generaciones", señaló Francisco Bravo, responsable del proyecto.
Uno de los momentos rales fue el homenaje laestros Kamaqkuna", entre ellos Marcela Ramos, Okarina Murthag, Patricia Arévalo y Juan de Dios, reconociendo a cultores y artesanos que han dedicado su vida a la creadedicado su vida a la creación y preservación de tradiciones. La actividad reafirmó el compromiso del evento con el patrimonio humano.
Además, se habilitó 68 Queremos que este espacio fortalezca el sentido de pertenencia y permita que el conocimiento se transmita (... )" Francisco Bravo Alfaro Responsable del proyecto A una plataforma digital para ampliar el alcance del encuentro, permitiendo la participación remota y la rm aL INIA ESTOS ESPACIOS FORTALECEN EL SENTIDO DE PERTENENCIA E IDENTIDAD CULTURAL. difusión en redes sociales. Según el equipo de producción, esta segunda edición superó las expectatiCEDIDA CEDIDA CEDIDA CEDIDA CEDIDA vas y ratificó el rol clave de la cultura como motor de cohesión y proyección territorial.O.