Autor: Rodrigo Ojeda Profesor de historia
Columnas de Opinión: La candidata sutil
Columnas de Opinión: La candidata sutil Senedir ActualTe, SCla presienadora y diputada, ministra y alcaldesa. Cuenta Matthei, apuesta por los "cambios en paz", llegar al "elector moderado" y enfatizar en las "soluciones", sin descuidar el voto de los indecisos. Ha evitado ser una comentarista de la realidad, ya que sus prioridades son: la seguridad, el orden público, los empleos y el crecimiento económico. Los problemas de Chile "me preocupan", Esos que afectan a la mayoría silenciosa y son evidentes y urgentes. Los enemigos de Chile sor: la delincuencia desatada, el crimen organizado y las pobrezas. Tras una entrevista radial recalcó las urgencias y sus primeras medidas resguardar la frontera norte; recortar gastoy reorganizar las cárceles. No descarta realizar transferencias directas sin burocracia para combatir las crisis sociales y el letargo estatal. Está dispuesta a revisar la cantidad de ministerios y el gasto público de los programas mal evaluados. A pesar de los ataques recibidos, dice estar enfocada al ritmo del "lo que pasó, pasó". Es necesario que recorra y corra las calles.
El pais requiere de esa alcaldesa que se plantó en la calle y dirigió el tránsito ante la falta de semáforos en funcionamiento, La alcaldesa representó la molestia de muchos frente al vandalismo y destrucción del año 2019. Solucionó en terreno y conoció de cerca los daños públicos y privados del odio octubreista. Es cercana y valiente. La candidata tiene que recordar su experiencia de profesora en un colegio vulnerable de la comuna de Pedro Aguirre Cerda. No fue un mero simbolismo. Ella sabe que la educación está en jaque en sus resultados académicos y de convivencia escolar, pero ya nadie marcha por ellos. La ministra del Trabajo conoce la ruta de la creación de empleos y la melodia para dedicarse a las urgencias sociales.
Debe combinar su rigidez técnica en los foros con su relajo y franqueza ya que Chile necesita una mano de orden y otra de cercania. con trayectoria politica y un capital que pocos dencial tras la proclamación de los partidos que la secundan. No es una aparecida ni heredera accidental.
Fue derrotada en segunda vuelta por Bachelet en 2013, un desafio no buscado y una lección para el presente electoral. "No fui capaz de remontar los resultados". Representa a la derecha tradicional, esa que prefiere denominarse "centroderecha" y se declara más democrática y liberal. La elección de este año es clave en lo presidencial y parlamentario. Hoy; sus partidos han alcanzado un acuerdo, un camino y un pacto electoral. Quedan tres meses de campaña.
Hay problemas reales e injusticias en el Chile actual que requieren un abordaje urgente a través de una mirada técnica por sobre la mirada ideológica, es tiempo de: "Levantar Chile". El peligro es real frente al continuismo y comunismo representado por la candidata del oficialismo, Jeannette Jara. Ese adversario que promete todo y a todos desde el relato, desde lo ideológico y camaleónico. La actual contienda electoral está inserta en un contexto de polarización. La sociedad convive con la desesperanza, el miedo y la inseguridad, parafraseando a Max Colodro. "La gente quiere soluciones rápidas", el votante está "más impaciente". No hay favoritos entre los electores y las encuestas nublan. En el rompecabezas presidencial y campaña electoral, Matthei es una pieza clave. En paralelo, esta atenta a la formación y fortalecimiento de sus equipos. Evelyn Matthei, cuenta con capacidades y su estrategia comunicacional ha considerado "retoques" al resaltar las virtudes de ela y su experiencia en politica. Esa actividad que requiere de acciones y no sólo declaraciones ni buenas intenciones. Los problemas urgentes son la calle y el bolsillo..