Autor: Eduardo Elgueta Paz La Estrella
La región tiene la mayor pero habrá más subsidios alza en las cuentas de la luz,
La región tiene la mayor pero habrá más subsidios alza en las cuentas de la luz, 16 AAL RICO 15 DE JULIO 2025 DAFNE PINO, SEREMI DE ENERGÍA INVITA A POSTULAR AL BENEFICIO. LAESTRELLA ¿ QUIÉNES LO PUEDEN SOLICITAR? Quienes pertenezcan al 40% de mayor vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares (RSH) yestén al dia en sus cuentas de luz. I alza en la cuenta de E la luz en Antofagasta INFÓRMATE EN NUESTROS CANALES DE ATENCIÓN WWW. SUBSIDIOELECTRICO. CLO ENWWW. VENTANILLAUNICASOCIAL. GOB.
CL Todas las plataformas de ChileAtiende Escribe al hatsapp +569 9000 0236 Llámanos af 600 6000 732 JOSEFINA RAMOS, PRESIDENTA DE EMPART Y ELEUTERIO NARANJO, BENEFICIADOS CON EL SUBSIDIO. neficio lo reciben más de 1,8 millones de hogares vulnerables del país, de los cuales el 68% son liderados por mujeres y el 52% incluyen, al menos, un adulto mayor. En la región, los hogares beneficiados con el subsidio eléctrico entre el primer y segundo llamado alcanza los 29.638. La secretaria regional ministerial de energía, Dafne Pino señaló que "el Subsidio Eléctrico es una ayuda concreta e inédita del Gobierno frente al alza de tarifas eléctricas. Permite a los hogares que pertenecen al 40% más vulnerable de la población acceder a un descuento en sus cuentas de luz. En este contexto de aumento de tarifas, el objetivo del Gobierno es atender las dificultades que muchos jefes de hogar enfrentan para llegar a fin de mes. Ese es el foco.
El Gobierno está con las familias vulnerables, y por eso debemos llegar rápido con soluciones es mayor que en otras regiones debido a un proceso de estabilización semestral de las tarifas eléctricas, que considera factores como el tipo de cambio y el IPC. Además, se ha experimentado incrementos acumulados en el precio de la energía en los últimos meses, lo que ha llevado a que el alza actual sea más pronunciada en comparación con otras zonas del país. La región ha experimentado alzas previas en las cuentas de luz, y este nuevo incremento se suma a los anteriores, generando un aumento acumulado más considerable que en otras regiones. SUBSIDIO Ante este escenario, es que se abrió un tercer proceso del subsidio eléctrico que contempla el pago de un monto de acuerdo con el numero de integrantes del hogar beneficiado. Los hogares con 1 integrante recibirán $37.838 ; los hogares con 2 o 3 integrantes será de $49.190 ; y de 4 o más integrantes será de $68.109. Este beneficio se pagará en una sola cuota en la boleta correspondiente a la facturación de septiembre. En caso de quedar un saldo remanente, este se aplicara como descuento en la boleta el mes siguiente. Actualmente, este bea los hogares que más lo necesitan", puntualizó.
Adicionalmente, la autoridad hizo un llamado a las personas a informarse y aprovechar esta oportunidad, destacando la importancia de contar con el Registro Social de Hogares actualizado y, en caso de mantener deudas con las empresas distribuidoras, gestionar convenios de pago que permitan acceder al beneficio.
Finalmente, la seremi invio a revisar la eficiencia energética de los artefactos eléctricos de la casa pues son en gran parte responsables del alto consumo que se puede alcanzar, especialmente en invierno. "El refrigerador es unos de los de mayor consumo, más aún si está cerca de la cocina, también hay que poner ojo en el consumo "vampiro" de esos artículos que dejamos enchufados todo el día", enfatiza la autoridad.
Las postulaciones se pueden realizar en la página www.subsidioelectrico.cl, en la plataforma Ventanilla Única Social o en sucursales de ChileAtiende en la región. 15 de julio, vence el plazo para postular al subsidio eléctrico en su tercer proceso. 1,8 millones de hogares vulnerables del país reciben el beneficio, cerca de 30 mil en la región.. 11,58% Más cara será la cuenta de la energía eléctrica para Antofagasta.