Nuevo centro de estudios cosmológicos abre oportunidades para Atacama
Nuevo centro de estudios cosmológicos abre oportunidades para Atacama 'ALÚJUAN DE LA ROSA, DEL CENTRO A LA INICIATIVA BUSCA TAMBIÉN ESTUDIAR LA NATURALEZA DE LA ENERGÍA Y LA MATERIA OSCURA, LA ACELERACIÓN DE LA EXPANSIÓN DEL UNIVERSO, ENTRE OTROS TEMAS. LA INICIATIVA BUSCA TAMBIÉN ESTUDIAR LA NATURALEZA DE LA ENERGÍA Y LA MATERIA OSCURA, LA ACELERACIÓN DE LA EXPANSIÓN DEL UNIVERSO, ENTRE OTROS TEMAS. Nuevo centro de estudios cosmológicos abre oportunidades para Atacama Rocío Santibáñez colaboracióninterdisciplinaria CIENCIA.
LO facultad de Ciencias espectrode conocimientos de crobianas que pueden viviren eronicaWdiarioatacama. cl entre físicos, matemáticos, bióé 5 a _ los diferentes campos de la condiciones muy críticascomo logos, químicosy flósotos. (le la Universidad de Chile creó ciencia pese ala complejidad temperaturas cerca de 90 a a facultad de Ciencias "La cosmología tiene que queimplicalla contribución de 100 grados, pero también se de la Universidad de verconla vida, la conciencia, 111CIALIVA QUE busca ser un diversoscientíficos sobreunte dan condiciones de muy baja Chile dio pasoalacrea con el desarrollo de las distin: maespecífico. temperatura ya queel desierto cióndeunmevocen. iasespedes quetayenmues.
CSPACIO dedicado a expertos deneos deseemos", desir tro de estudios cosmológicos tro planetayla proyección que A 7, POTENCIAL ASTRONÓMICO cóel decano dela facultad de conel fin de conocer el origen nosotros hacemos de que en para t1 rwestigar y analizar el EN ATACAMA ciencias. y la evolución del universo, nuestro universo podrían ha origen del universo y las Los cielos norteños se han Además, la vinculación de además de seguir fomentando ber muchosotros planetas, por a y caracterizado siempre por ser distintos centros de investigala investigación sobre los: eso buscamos esoplantas y condiciones para la vida en un espacio adecuado parala _ ónyuntversidadesanielna: 'mos para su posterior divulga señales que nos permitan deastronomía, albergando tam cional resulta imprescindible ción. terminar la factibilidad de vida OLFOS planetas.
Decano de esa tiéndiversas investigaciones para el desarrollo regional y la La iniciativa aprobada por en otras galaxias, otras estre.. cosmológicas paraconoceras descentralización del conociel consejo universtaro dela. las, enowospancus", expico JACUÍAN destaca importancia pecosretevamesdelavidayla.. miento. orlomismo el deca: casa de estudios en enero del. el decano de la facultad de. ñ manera en que se puede dar no manifestó que "para genepresente año busca también Ciencias de la Universidad de de los cielos atacameños. en condiciones poco comunes. rar contacto con la zona, estaestudiar la naturaleza de la Chile, Juan Morales, quienade"Tenemos a nivel de biólo-mos abiertos a una conversaenergía y la materia oscura, la. máses director del nuevo cengos, muchos estudios que se ción, establecer conveniosde aceleración dela expansióndel tro de estudios cosmológicos. estánrealizando enel desierto colaboración con los cuerpos universo, entreotrostemascla= Morales destacó el aporte de Atacama, asícomo enla An estudiantiles universitarios y ve para la comprensión de la. deeste centro como una entitártica, sobrello que llamamos con instituciones deeducación cosmología, promoviendo la dad que recogerá un amplio los extremófilos, especies mi-superior". 163612.
Nuevo centro de estudios cosmológicos abre oportunidades para Atacama a100 regiones grados son las temperaturas a las que especies microbianas en este caso Atacama, Antofagasta y Coquimbo tienen potenpueden vivir. cial astronómico, pero Atacama no lo ha desarrollado. EFERENCIALAAN DELA ROSA, PRESIDENTE DEL CENTRO ASTRONÓMICO ANDRÓMEDA (viene dela página anterior) "Como Universidad de Chile, pensamos que es un es un centro que vieneaservirlealpaís ensu conjunto. Y ahí tienen mucho valor las regiones con los cielos privilegiados para la astronomía, entre elloslaregión de Atacama, que diríamos es donde parten los cielos másrelevantesen materia de observación astronómica", añadió el director del centro. FALTA DE EXPERTOS Enese sentido, laimportanciadelasvocesexpertasenelámbito de la astronomía es crucial parael desarrollo denuevas ideas einvestigaciones que potencien yfomentenelestudio de cuerpos celestes y sus fenómenos. Pese ala dificultad que conlleva tener distintas opiniones, las miradas de profesionalesen elárea deben ser variadas, por lo queenterritorios con un alto potencial astronómico las voces expertas que conocen la zona toman una gran importancia.
De acuerdo a lo anterior, el decreto supremo N* 2, el cual está relacionado con la Política Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para el Desarrollo Sostenible, a busca fortalecer la: investigación EL DESIERTO DE ATACAMA ES CONSIDERADO COMO UN LABORATORIO DE EXPERIMENTACIÓN. científica y fomentar la colabo5 raciónentre universidades para Desarrollo regional contribuir al desarrollo del país. muchos países y universidades internacionales, en donde tamPorlo mismo, unacolumna biénuniversidades chilenas par eParafomentar la vinculación de diversas entidadesregionalescon deopinión presentada eneldia ticipan, yosoy partidario deque centrosdeestudio deotrasregionescon elfindedescentralizarelcorio El Mostrador por Lorenzo los dueños de casa deben estar nocimiento y otorgar valor aloscielos dela región de Atacamaresulta Morelli, Valeska Molina, Mario. constituyendo parte de esta or necesario establecer conexiones.
Eltambién director del centro deesSoto y Jeremy Tregloan-Reed, ganización". tudioscosmológicoscomentó que*to primeroesbuscar alianzas, fórmencionaba lanecesidaddeinDebido ala reciente crea mulasquenospermitan enfrentar de maneraconjuntalos desafíos, corporaraestacomisiónexper ción de la comisión, remarcó tenerconversaciones para implementar unaasociatividad en eldesataa investigadores dela Región que"esuna primeraaproxima rrollodeestascienciasquele haría mucho bien alaalaregión, porque de Atacama ción paraconversarsobreloste-soncienciasquetambiéntienen unaconnotaciónturísticamundial y "Hacemos un llamado alas masen este sentido astronómi eso hacequese generennuevosámbitosde desarrolloregional desde este sentido astronómi eso hacequese generennuevosámbitosde desarrolloregional desde autoridades para reevaluar la composición de la comisión, asegurando la representatividad de Atacama. Incluir a nuesco, pero tampoco se consideran los temas correspondientes al áreacosmológica.
Entonces, yo diría que por el momento esaes laperspectivacientífica". Manifestó estar abiertoa conversar con las autoridades de laregiónde Atacamapara iniciar pasos decolaboraciónydeentendimiento. ciónydeentendimiento. ciónydeentendimiento. tra comunidad experta fortale-unacomisión muy prematuray que "estamos en una zonasu tos temas anivel de institucioceráelcompromiso delosterri primerizaquerequiereirimple-per privilegiada acá en Chile y. nes acreditadas nada más, intorioscon la ciencia y laprotecmentando ycomplementándoenel mundo, puntoestratégico clusive hay pequeñosinstitutos ción de un cielo que nos perte-se". para laobservaciónastronómi también que desarrollan las tenece", se mencionaba en la coMorales también comentó ca.
Porende, tenemos un patri máticas y y no se les considera" Jumna. que "sin duda para nosotros el monio cultural, científicoyedu------"SibienesciertolauniversiEldecanoserefirióalafalta desiertode Atacamaesunlabo cativoimportantísimoacáenel dado los observatorios cientifideexpertosen lacomisióncrea ratorio deexperimentaciónna nuestro planeta". cos están centralizados prácti da paraasesoraral Ministeriode cional ymundial, porquesedan Respectoalafaltadeexper camente en su mundo nada Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación, el cual busca fortalecer la investigación científica, fomentarlacolaboración entre universidades para asícontribuir al desarrollo del país, señalando que "lasinquietudes para el desarrollo de los estudios astronómicos son de muchas condiciones óptimas paranosolamente mirar loscielos, sino que también para investigar la existencia de vida en una zona tan dificil de desarrollar como la conocemos". Asu vez, el director delobservatorio Andrómeda en Copiapó, José de La Rosa, señaló tos enla comisión asesora, manifestó que asu parecer es algo negativo "porque se supone que si estamos como comunidadocomo socios país, en realidad conelaporte detodos, haríamos que esto fuera mucho mejor. Perolamentablementeel gobierno centraliza mucho esmás, falta el nexo con la comunidad misma. De ahíes donde intervienen personas de turismo, de fines especiales que desarrollan, porejemplo, el astroturismo que en las regiones de Coquimbo, Atacama y Antofagasta tienen un potencial realmente increíble", señaló. C3 mente increíble", señaló. C3 mente increíble", señaló. C3 mente increíble", señaló. C3 mente increíble", señaló. C3.