Autor: Sacha Razmilic Burgos Alcalde de Antofagasta
Arecuperar el centro
Arecuperar el centro Oo Columna KE 1 centro dela ciudades, por tradición, el punto de encuen110 para las familias, desarrollo de comercio y corazón de vicios, algo que hoy dista dela realidad en Antofagasta, porqueel abandono ha dadoespacio ala informalidad e inseguridad. Estoes algo queno sólo nos preocupa, sino quetambiénnos ocupa como nueva administración municipal.
En estos meses nos hemos reunido con quienes ocupan correctamente esteespacio, como esla Asociación Gremial de Comerciantes, Empresarios y Amigos del Casco Histórico, representantes del Mercado Central, Cámara de Comercio, artesanos e incluso con el comercio ambulante, quienes aspiran a regularizar su situación. Nuestro compromiso eslograr una gobernanza y liderazgo urbano, en donde los espacios públicos sean de todos, como parte de una nueva Antofagasta más linda, limpia y segura.
Esdelas politorequiere la participación y colaboración no sólo cías y autoridades que van más allá del municipio, sino que también del comercio e incluso el informal, quienes deben al menos en una primera etapa contar con los permisos correspondientes. Fui empresario, a veces con éxito y otrasno tanto. Hecreado negocios y asesorado a miles de emprendedores, por lo que no estarealidad, asíqueacáno hay soyajeno y tampoco desconozco excusas, debemos avanzar a un comercio ordenado y formal. La tarea que nos convoca será despejar las calles y destinar a quienes quieren trabajar, en forma ordenada a nuevos espacios. Acá nadie es dueño delas calles y no porqueseinstalaron hace años en un lugar, ese espacio les pertenece. ¡Están equivocados! Las calles son delos vecinos y mi rol es representarlosa ellos. Yalo hicimoscon la Plaza Colón, y con diálogo y decisiónla recuperamos para todos los antofagastinos. Esta semana continuamos con un operativo para descongestionar las veredas de calle Maipú, tomada por toldos azules que obligaban a las personas a caminar presionadas. Los comerciantes pagan servicios básicos, permisos y patentes municipales, y están asfixiados por esta competencia desleal. Sin embargo, el comercio establecido también debe colaborar con este trabajo de recuperar el centro, y eso no concluye cuando bajan las cortinas. No es aceptable que cuando oscurece la basura inunda las calzadas y paseos peatonales. Ellos también tienen una tarea y responsabilidad.
Porotrolado, ejemplo deelloes que estasemana el ConceJOMunicipalaprobó en forma unánime la ordenanza queregula y fija el horario de funcionamiento de barberías, las cuales se mantenían abiertas hasta altas horas de la noche y con parlantes instalados prácticamente afuera desus locales. Esasituación no podía continuar. Porotrolado, también estamos trabajando en un planintegralde reordenamiento que incluye nuestrasaceras. La ciudad nosoporta más autos mal estacionados, incluso en paraderos, lo que pone en riesgo la integridad delas personas que toman locomoción colectiva. Ya pusimos en aviso a los automovilistas con el retiro de vehículos en lasinmediaciones dela Plaza Colón ymultas. Ahora, pasaremos a la acción con el retiro de los autos abandonados -lo que se extenderá a toda la ciudady las multas correspondientes a quienes estacionen mal. Seguiremos trabajando por nuestros vecinos, quienes nos demandan una nueva Antofagasta ordenada, linda, limpia y segura..