Representantes de la industria y artesanal exponen en el Senado
Representantes de la industria y artesanal exponen en el Senado PESCA ARTESANAL EN LAS COSTAS DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO, Representantes de la industria y artesanal exponen en el Senado Representantes de la pesca artesanal e industrial expusieron sus posturas sobre el nuevo fraccionamiento en la Comisión de Hacienda del Senado.
Tras la reunión se acordó continuar sesionando durante la jornada de hoy, con el fin de avanzar sobre el proyecto que fija un nuevo fraccionamiento entre el sector pesquero artesanal e industrial. "Este proyecto es prioridad de la comisión y existe el mejor ánimo (... ) Rechazamos la violencia, pero sabemos que es un tema relevante", dijo el senador Felipe Kast, presidente de la Comisión de Hacienda. "Este proyecto termina con lo destacado por el Tribunal de la Libre Competencia y la FAO y el nuevo fraccionamiento propuesto sería inconstitucional, con un sistema de subasta ineficiente, se pretende reasignar a quienes ya tienen licencia", sentenció el director del programa de Libre Competencia de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Tomás Menchac. Desde Pesquera Friosur se cuestionó el fraccionapor ciento artesanal sería la captura de la reineta, según señaló Pesquera Friosur.
Este proyecto es prioridad de la comisión y existe el mejor ánimo" senador Felipe Kast miento de la reineta de 97% artesanal y 3% industrial, indicando que en Aysén se pasaría de capturar 3.700 toneladas a 900. "Eso significaría tener que eliminar un barco de la flota y perdida de 183 empleos y 103 empleos directos", se sentenció. Representantes de la Asamblea Nacional de la Pesca Artesanal de Chile precisaron que "el mayor desempleo se debería al colapso de la pesquería" y aludieron a las cuotas de merluza común, jibia, reineta y jurel.
Por último, la Asociación Gremial de Armadores Pelágicos de La Araucanía aludieron a los problemas con la cuta en la Araucanía, "que tiene 31 embarcaciones de jurel y hoy solo seis embarcaciones pueden pescar esta cuota que duran 20 días enel año (... ) necesitamos acrecentarla", dijeron. En este sentido, llamaron a que, "a través de una pesca sustentable, geneTar un polo de desarrollo en La Araucanía"..