Autor: nica de suelos, estabilidad de
Proyecto de relleno sanitario sigue a la espera y es preocupación de vecinos
Proyecto de relleno sanitario sigue a la espera y es preocupación de vecinos María Alejandra Pino C. mariaalejandra pinoGaustrabuldiia. cl arteocasilatotalidad de Pp los recursos asignadosa través de la Ley del Royalty Minero serán usados por las municipalidades para lages¡ ón de sus residuos y la disposición de éstos en el vertedero de Morrompulli. No contar en laregión de Los Ríos con un lugar de alto estándar para ese fin, sigue siendo un problema para las comunas y también paralascomunidades aledañas al actual depósito. El importante atraso que presenta el proyecto de rellenos sanitario y los procesos actuales que enfrenta no permiten visualizar una solución pronta a esta necesidad. Hace algunosmeses, el municipio de Valdivia realizó la liquidación del contrato con término anticipado y, en paralelo, están haciendo la reevaluación de los estudiosnecesarios para actualizar el diseño y poder retomar las obras. Al respecto, desde el Gobierno Regional repasaron que la reevaluación del proyecto considera dos consultorías.
La primera -detallaronteenque ibanacomenzar ahacerestudios”. E hizo énfasisen la urgencia de su concreción: “así como está, echándole basura de las doce comunas todos los días, si ya está sobre cargado vaa reventar en cualquier momento, indicando que además durante la época de verano. esunriesgo paralla generación de incendios forestales.
Asimismo, acusó queimpide el desarrollo de algunas actividades productivas, como larecolección de hongos eneláreacercana, “esun desmedro hacianuestro trabajo”, sostuvo y subrayó también en el impacto económico para los municipios seguir contando conunlugar detalescaracterísticas, “toda la plata que viene del Royalty, quesesuponía queera paraayudassociales enlas comunas, paramejorarviviendasoparasalud pasar para pagarla basura, vaa esoes gravísimo porque nosafectaatodos”. “Se hacen mensualmente reuniones en el municipio, con laalcaldesa, seinvitan alas autoaveces van 0 avecesno. ridades, El llamado alas autoridades es querealmente se pongan serios y quelos diputados y senadores queson los que debieran fiscalizar, que hagan la pega”. 68 PRENSA MUNICIPALIDAD DE LA UMIÓN. con el objetivo de desarrollar losestudios necesarios para el rediseño del proyecto relleno sanitario y la segunda para asesorar a la Unidad Técnica municipal en la consultoría asociada.
Encuantoa los estudios-dijeron desde el GORE: se consieran análisis geológicos, de hidrología, hidrogeología, mecátaludes, paleontología y obras ejecutadas. consultoría de estudios implica llones y la asesoría la inspecnes. quelos montos aún están siena las Además, precisaron que la ungasto cercano alos $200 mición técnica, a los $40 milloSin embargo, señalaron do ajustados y cotizados porla Unidad Técnica del proyecto que corresponde al municipio de Valdivia. Respecto delos plazos, precisaron quese estima que el desarrollo de los estudios, una vez adjudicados, tomará cerca de 150 días corridos, mientras que la asesoría ala inspección abarca todo el periodo de la consultoría asociada. DIRIGENTA La dirigenta campesina del sector La Plata Los Ulmos y exdirigenta vecinal, Ximena Soto, antelosatrasosen la iniciativa hizounllamado alas autoridades a tomarse “este tema con seriedad”. Recordó que en “20032004 ya partimos con. esto. En 2012se hizo hincapiémás fuerMiciariva. Los municipios de la región siguen llevando sus residuos sólidos hasta el vertedero de Morrompulli. Solución es reevaluada para avanzar en su desarrollo.. PROYECTO ESTARÁ DETENIDO Y RESIDUOS SÓLIDOS SIGUEN LLEGANDO AL VERTEDERO DE MORROMPULLI.