Atentado a predio de la CMPCapocas horas de anuncios de Boric
Atentado a predio de la CMPCapocas horas de anuncios de Boric MACROZONA SUR.
Empresa sufrió un ataque incendiario que destruyó camiones, maquinaria pesada y contenedor? Redacción olo algunas horas desS pués de que el PresidenteGabriel Boricanunciara medidas para la Macrozona Sur; basadasen elinforme dela Comisión para la Paz y el Enrendimiento, un ataque incendiario afectó a un predio forestal de Mulchén, en la Región del Biobío. El atentado se produjo en una faenaforestal dela empresa 'CMPC en el sector Porvenir pasadas las 08:00 de la mañana cuandoungrupo de encapuchadosarmadosirrumpió enllasinstalaciones forestales. Tras intimidara los trabaj dores presentes, los antisociales prendieron fuego a siete vehículos, incluyendo cuatro camionetas, dos máquinas pesadas y un camión. Las llamas también consumieron por completo dos contenedores utilizados para las faenas en el predio.
Ante este acto de violencia reaccionó el ministro de Seguridad, Luis Cordero, quien afirmó que "es un atentado incendiario que miramos con preocupación, además porque esa era una zona que se había mantenido con cierta tranquílidad". lidad". lidad". S. CAPTURA DE VIDEO. CAPTURA DE VIDEO. ELMINISTRO CORDERO EXPRESÓ LA PREOCUPACIÓN DEL GOBIERNO. DIVISIÓN ANTE ANUNCIOS Respecto de los anuncios hechosporel Mandatario eljueves en cadenanacional, el representante delos agricultores de Mallecoy miembro delaComisión, Sebastián Naveillán, criticó en radio Cooperativa que "el Presidentetodo lo tradujo ylollevóal tema tierras.
No habló de compensaciones alternativas, tampoco habló de la suma urgente que debería de ponerle al proyecto de ley de reparación alas víctimas delterrorismo". La diputada socialista Emilia Nuyado, también integrante de la instancia, si bien valoró el anuncio del Presidente Boric, consideró queel proceso legislativo será lento y difícilmente tivo será lento y difícilmente concluirá en esta administración. "Yocreoque vaapasar por elpróximo gobierno", dijo a Radio Pauta.
Y añadió quela única vía legítima para avanzar es "consultarle al pueblo mapuche" y que "el Gobierno tiene que volver aescuchar". Mientras que la senadora Carmen Gloria Aravena, quien renunció alPartido Republicano ante el rechazo de la colectividadalacuerdoen queella parti cipó, dijo en radio Agricultura que "estoy muy contenta y vamos a trabajar con nuestros equipos apoyando la consulta indígena, no para que votensío no;la gente tiene quevotarensu mérito, perolas personas tienen elderecho de poderopinar". 03 de poderopinar". 03 de poderopinar". 03.