Autor: Paola Rojas paola.rojas@australosorno.el
Preocupa la fuerte proliferación de basurales por riesgo sanitario
Preocupa la fuerte proliferación de basurales por riesgo sanitario TEMA DEL DÍA os micro basurales son un problema que se debe analizar desde distintas miradas, L donde además del factor estético y de orden de la ciudad, está el sanitario, ya que quienes viven en lugares donde surgen estos focos de desechos, corren el riesgo de ver afectada su salud, por la presencia de roedores, moscas, entre otros parásitos que actúan como vectores para transmitir enfermedades.
Pese a ello, la mala costumbre se mantiene y también se esparce por más puntos de Osomno, lo que incluye calles altamente transitadas, donde se pueden ver acopios de distintos desechos, como escombros, enseres de hogar, neumáticos, baterías e incluso basura domiciliaria con material orgánico, lo que aumenta el riesgo sanitario y de enfermedades zoonóticas.
El municipio hace algunas semanas comenzó con su campaña Patio Limpio, la cual este año debió incorporar más polígonos de la ciudad, acorde a la expansión de viviendas, pero a pesar de ello, ya hubo un colapso del sistema en Rahue Alto el fin de semana pasado. EN PLENA CALLE Una vía cada vez más transitada es Santiago Rosas, donde se ubican varias poblaciones que llevan muchos años en ese lugar y una de ellas es la Bernardo O'Higgins. Desde hace varios años, en la esquina con 18 de Septiembre, la gente forma de manera permanente un micro basural.
Asi lo explico la presidenta de la Junta de Vecinos Población Bernardo O'Higgins, Judith Martinez, quien explico que el micro basural que se forma en esa esquina ha sido denunciado en reiteradas ocasiones, incluso se lo comentaron al alcalde y los vecinos lo informan constantemente. "A pesar de todo eso, de que los vecinos están pendientesy viven denunciando, sigue igual. A veces vemos gente que pasa en camioneta a dejar su basura, pero también sabemos que hay vecinos nuestros que tienen esta mala costumbre, porque ellos piensan que es un centro de acopio. Un día llegó un señor de la población del frente con su carretilla, le dije que no podia estar botando basura", dijo.
La dirigenta agregó que incluso hay un letrero grande y vistoso en el lugar, pero aún asi la gente sigue abandonando sus desechos en ese lugar, por lo que también se está gestionando una cámara para detectar a quienes ejercen esa mala práctica "Los vecinos tambien nos están mandando fotografias, porque hay varias personas de nuestra junta de vecinos que están pendientes, pero no van a estar todo el dia en eso. Sabemos que también lo limpian y queda impecable todo, pero muy luego lamentablemente el basural reaparece. Muchas veces a uno le toca enemistarse con la gente, porque yo les he dicho a señoras, a matrimonios de adultos mayores, pero no entienden que no se puede", manifestó.
Judith Martinez agregó que también en ese mismo sector, por el lado de avenida Zenteno, hubo por bastante tiempo contenedores para reciclar distintos materiales, pero debieron ser sacados, porque la gente los convirtió también en basurales.
En otros puntos de este sector igual se han formado micro basurales, donde además se ven ratones, y por eso Judith Martinez manifestó su preocupación, porque alli viven muchos adultos mayores. cuando uno les dice algo.
La gente actúa totalmente al revés y se aprovechan de esto", sostuvo El presidente de la Junta de Vecinos Pedro Aguirre Cerda agregó que para enfrentar este problema que los afecta permanentemente, como residentes decidieron empezar a grabar a los que llegan a arrojar sus desperdicios, para entregar el registro al Juzgado de Policía Local "Esa es la única manera de que nosotros podamos parar esta mala costumbre, sacar fotos a las patentes o grabarlas, porque ya estamos cansados. Esto no pasa solo con el Patio Limpio, ocurre siempre, incluso vienen personas que botan desperdicios de pescado y eso deja un olor pésimo y que puede afectar nuestra salud", advirtió.
AFECTACIÓN CONSTANTE Otro fenómeno que se dio recientemente, en el marco de la campaña Patio Limpio, fue el mal uso que se hizo de esta iniciativa en Rahue Alto, en la población Pedro Aguirre Cerda, por lo que el presidente de la Junta de Vecinos del lugar, Iván Miranda, explicó que mucha gente de otros sectores llegó hasta ese punto de la ciudad para dejar sus desechos, depositando una cantidad enorme, por lo que los camiones que debian extraerla no tuvieron suficiente capacidad. "Vino gente de otros lados a dejar basura y quedó lleno.
Eso pasa siempre, no sólo con el Patio Limpio, y se enojan ORGÂNICO E INORGÂNICO En cuanto a este problema sanitario, la jefa de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, Sofia "Esa es la única manera de que nosotros podamos parar esta mala costumbre, sacar fotos a las patentes o grabarlas, porque ya estamos cansados". "Los basurales son un peligro potencial para la salud de las personas, por lo tanto, hago un llamado a tomar consciencia y que la institucionalidad funcione, para que se fiscalice y se tomen todas las medidas para disminuir este problema". Claudio Méndez académico del Instituto de Salud Pública de la Uach Iván Miranda presidente de laJunta de Vecinos Pedro Aguirre Cerda. BARRIOS. Este fenómeno crece en forma desmedida en toda la ciudad, donde reaparecen los focos de desecho de todo tipo y presencia de roedores.
Vecinos y expertos señalan que esta es una afectación sobre la que muchos no tienen consciencia del peligro que genera para la salud pública. "Esa es la única manera de que nosotros podamos parar esta mala costumbre, sacar fotos a las patentes o grabarlas, porque ya estamos cansados". "Los basurales son un peligro potencial para la salud de las personas, por lo tanto, hago un llamado a tomar consciencia y que la institucionalidad funcione, para que se fiscalice y se tomen todas las medidas para disminuir este problema". LOS MICROBASURALES CONTIENEN DESECHOS DE TODO TIPO. UNA ACUMULACIÓN IMPRESIONANTE DE BASURA SE DIO EN RAHUE ALTO, DONDE PERSONAS AJENAS LA POLÍGONO DE TURNO COLAPSARON EL LUGAR.
Preocupa la fuerte proliferación de basurales por riesgo sanitario croorganismos que pueden provocar enfermedades zoonóticas, es decir, que son transmitidas por los animales a las (viene de la página anterior) Torres, explicó que los micro basurales son acumulaciones de residuos de diferentes tipos, orgánicos e inorgânicos, que pueden generar diversos problemas a las personas, por la atracción de plagas, como roedores, insectos como cucarachas, moscas y aves. "Estos vectores pueden igualmente transmitir enfermedades infecciosas, malos olores, riesgos de incendios, ya sea espontáneos o provocados, y por otro lado, dependiendo del tipo de residuo, pueden contaminar cursos de agua, napas subterráneas, deterioro del paisaje y del entorno en general", detalló, SERIO RIESGO También el académico del Instituto de Salud Pública de la Universidad Austral de Chile, Claudio Méndez, señaló que los micro basurales representan un riesgo sanitario importante, principalmente porque los animales, que se alimentan de estas acumulaciones de desechos, son portadores de mi"Controlar estos focos de proliferación de animales que pueden transmitir enfermedades zoonóticas es clave, especialmente cuando comienzan a proliferar en una forma importante dentro de la propia ciudad.
Lamentablemente las personas no ven a los micro basurales como algo que representa un riesgo sanitario, sin embargo, cuando las condiciones de salubridad comienzan a cambiar, cuando las familias comienzan a ver que hay roedores en sus casas, esta visión empieza a modificarse y en ese momento es cuando buscan ayuda en la institucionalidad respectiva, para efectos de erradicar estos basurales", destacó. El experto indicó que muchas veces estos basurales son formados en terrenos de propiedad fiscal, que no tienen cierre perimetral, lo que hace que la generación de focos sea cada vez mayor.
En cuanto a posibles soluciones, el académico explicó que si se instalan pequeños centros de acopio, esos deblesen tener altos estándares, por lo que más allá de esa alternativa, es fundamental la educación a la ciudadanía, para evitar botar desechos en lugares no habilitados, que finalmente afectan la salud de la población y también la calidad de vida. Sobre la otra alternativa, que es el reciclaje, comentó que esa práctica aporta, pero se debe pensar que lo que contienen los microbasurales son elementos que no constituyen material para darle una reutilitaba limpio. Eso significó destinar recursos que estaban considerados para el siguiente poligono, entonces, al volver el lunes y martes, debimos retroceder al anterior polígono y eso genero demora en el que correspondia a esta semana. Tuvimos que reingresar con la totalidad de la flota, es decir, los cuatro camiones tolva y las dos retroexcavadoras", detalló.
Por lo mismo, ante la mayor presencia de residuos, este año decidieron aumentar la cantidad de polígonos para la campaña, pasando de los 16 que eran desde el comienzo y ahora se extendieron a 20, para disminuir cada polígono y ser más efectivos en los cinco dias que dura la campaña en cada zona. En total, el programa este año tiene un mes más. En relación al incremento general de basurales, Carlos Medina dijo que muchos de estos vienen de otros sectores de la comuna, especialmente rurales, ya que se encuentran cerca de caminos que llegan al área urbana.
MAL USO DE PATIO LIMPIO El director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del municipio, Carlos Medina, se refirióal mal uso de la campaña Patio Limpio, donde se evidenció una gran presencia de basura, en dimensiones muy diferentes a lo que se había programado, en la población Pedro Aguirre Cerda. "Nos dimos cuenta que habiendo ya realizado el servicio la semana pasada, el fin de semana nos encontramos con presencia de residuos, donde el camión ya había pasado y eszación. "Creo que desde ese punto de vista, independientemente de las opciones de reciclaje, muchas veces las personas no la toman.
Los basurales son un peligro potencial para la salud de las personas, por lo tanto, hago un llamado a tomar consciencia y que la institucionalidad funcione, para que se fiscalice y se tomen todas las medidas para disminuir este problema", indicó. EN ADELANTE LA PROLIFERACIÓN DE BASURALES CLANDESTINOS SE HIZO MUCHO MAS INTENSA, POR EL ALTO RECAMBIO DE ARTEFACTOS ELÉCTRICOS Y OTROS ENSERES, TRAS LAS AYUDAS ECONÓMICAS ENTREGADAS EN PANDEMIA. Un BASURAL ATRAE DISTINTOS ANIMALES QUE SON VECTORES DE ENFERMEDADES.
COMO ROEDORES, AVES CARROÑERAS, INSECTOS COMO MOSCAS Y CU CARACHAS, POR LO QUE CONSTITUYEN UN FOCO DE PELIGRO. 4 POLÍGONOS MÁS TIENE ESTE AÑO LA CAMPAÑA PATIO LIMPIO, PASANDO DE A, PARA HACER MÁS EFECTIVO EL TRABAJO DE RETIRO DE ARTEFACTOS EN DESUSO DE LOS HOGARES OSOMINOS.. EN ADELANTE LA PROLIFERACIÓN DE BASURALES CLANDESTINOS SE HIZO MUCHO MAS INTENSA, POR EL ALTO RECAMBIO DE ARTEFACTOS ELÉCTRICOS Y OTROS ENSERES, TRAS LAS AYUDAS ECONÓMICAS ENTREGADAS EN PANDEMIA. Un BASURAL ATRAE DISTINTOS ANIMALES QUE SON VECTORES DE ENFERMEDADES.
COMO ROEDORES, AVES CARROÑERAS, INSECTOS COMO MOSCAS Y CU CARACHAS, POR LO QUE CONSTITUYEN UN FOCO DE PELIGRO. 4 POLÍGONOS MÁS TIENE ESTE AÑO LA CAMPAÑA PATIO LIMPIO, PASANDO DE A, PARA HACER MÁS EFECTIVO EL TRABAJO DE RETIRO DE ARTEFACTOS EN DESUSO DE LOS HOGARES OSOMINOS.