Autor: Por Jorge Vásquez Y. Coach UC
COLUMNAS DE OPINIÓN: La Soledad...Epidemia social
COLUMNAS DE OPINIÓN: La Soledad... Epidemia social Salud Emocional y Espiritual La Soledad... Epidemia social La Soledad... Epidemia social La Soledad... Epidemia social ca el impulso que indus y El origen etimológico de la palabra nos da mucha información de su significado, ya que nos sugiere que la emoción es una reacción de nuestro cuerpo y corazón, que nos impulsa a actuar de determinada manera.
La OMS define la salud mental y emocional como «un estado de bienestar en el cual cada individuo desarrolla su potencial, puede afrontar las tensiones de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera, y puede aportar algo a su comunidad». Daniel Goleman (1999), planica el manejo responsable de las emociones en varios pasos, primero: reconocerla, dándoles nombre, luego aceptándolas, posteriormente integrándolas y finalmente aprovechándolas.
La persona sana emocionalmente, controla sus emociones nalmente, controla sus emociones de manera asertiva y es más eficiente en todo lugar y una persona que viva el Espíritu tiene un proyecto de vida, un propósito, una profundidad en cada segundo de su existencia. En artículos anteriores de salud mental, mencionados, las estadísticas son alarmantes en Chile y en nuestras comunas.
Los directores de salud, educación y las autoridades del trabajo y todo equipo de jefaturas, es de suma urgencia tomen consciencia y comiencen una men consciencia y comiencen una rencias o rencias o rencias o agenda de apoyo a la sociedad. Por lo pronto plantearemos algunos consejos que todos los expertos en salud emocional y Espiritual 1. Reconozea sus emociones, definiéndolas, y principalmente reflexionar sobre mi proyecto de vida, o propósito de cada día. Tomando consciencia de lo que sentimos y vivimos. 2. Reconozca y sienta las emociones y expréselas consigo mismo y con quien considere de su confianza. 3. Piense, ore, reflexione antes de actuar. Dese tiempo para pensar y orar, estar tranquilo antes algo que podría laalgo que podría laalgo que podría laalgo que podría lade decir o hacer mentar. 4 Controle el estrés. Aprenda métodos para hacer frente al estrés. Estos podrían incluir la respiración profunda, la meditación y el ejercicio. 5. Busque el equilibrio. Encuentre un equilibrio saludable entre el trabajo y el juego y entre la actividad y el reposo. Tómese un tiempo para disfrutar de las cosas que le gustan. Concéntrese en las cosas positivas de su vida. 6.Cuide de su salud física y espiritual. Haga ejercicio regularinente, coma alimentos saludables y duerma lo suficiente. Alimente su espíritu. Trate de evitar que 7. Conéctese con otros.
Reúnase para comer, únase a un grupo únase para comer, únase a un grupo únase para comer, únase a un grupo únase para comer, únase a un grupo únase para comer, únase a un grupo únase para comer, únase a un grupo Por Jorge Vásquez V. Coach UC nuevo o salude a personas desconocidas. Necesitamos conexiones positivas con otras personas. Busque un asesor espiritual, un terapeuta. un coach, para orientarse 8. Encuentre un propósito y significado. Averigile qué es importante para usted en la vida y céntr encso. Podría ser su trabajo, su familia o los amigos, ser voluntario, la prestación de cuidados o alguna otra cosa. Pase el tiempo haciendo lo que sea significativo para usted. 9 Manténgase positivo. Concéntrese en las cosas buenas de su vida, Perdónese a usted mismo por cometer errores, y perdone a los demás. Pase tiempo con personas sanas y positivas. Todo depende de ti No estás solo, estamos contigo.
Seminario del Corazón. (Aiv. coach. ue nario del Corazón. (Aiv. coach. ue nario del Corazón. (Aiv. coach. ue nario del Corazón. (Aiv. coach. ue nario del Corazón. (Aiv. coach. ue nario del Corazón. (Aiv. coach. ue.