Refuerzan la vacunación ante aumento de la circulación viral
Refuerzan la vacunación ante aumento de la circulación viral ACTUALMENTE LA POSITIVIDAD ES DE UN 47,1%, En cuanto a la estrategia de vacunación contra la Influenza, la campaña presenta un avance de un 63,4%, de la población prioritaria, sin embargo, aún faltan más de 160 mil personas por proteger. CRISTIAN SILVA La Influenza A y el Rinovirus se encuentran predominando en los contagios en la región.
Ante el aumento de las enfermedades respiratorias, la Autoridad Sanitaria reiteró su llamado a la población a tomar medidas preventivas y a vacunarse, especialmente en el caso de los grupos más vulnerables, como niños menores de cinco años y los adultos mayores.
De acuerdo con datos de la Unidad de Epidemiología de la Seremi de Salud Coquimbo, actualmente la positividad es de un 47,1%, y los virus que se encuentran circulando son: Rinovirus con el 32,1%, Influenza A con 21,4% y Parainfluenza, en el 17,9%, de los casos. Sobre este tema, la Autoridad Sanitaria Regional señaló que "Pese a que hubo una estabilización en los casos nuevos, igual nos mantenemos en el rango alto. Con respecto a los tipos de virus se invirtió en la predominancia, ahora prevalece el Rinovirus, para el cual no hay vacuna, y en segundo lugar Influenza A. Sin embargo, es posible que dentro de las próximas semanas fluctúe entre estos dos virus. Es importante señalar que para Influenza A, sí tenemos vacuna", sostuvo el Seremi de Salud, Dr. Darío Vásquez Guzmán.
Además, la Autoridad Sanitaria se refirió a la proporción personas que consultan en las Unidades de Emergencia de los establecimientos de salud de la región "Se concentran principalmente en adultos y adolescentes, y en segundo lugar, están los niños y preescolares. Sin embargo, cuando se analiza la mortalidad predomina con un 84%, las personas mayores". Indicó el Seremi.
Los adultos mayores y los niños presentan cobertura de vacunación: En cuanto a la estrategia de vacunación contra la Influenza, la campaña presenta un avance de un 63,4%, de la población prioritaria, sin embargo, aún faltan más de 160 mil personas por proteger.
Karen Gallardo Salinas, enfermera y gerenta del Programa Nacional de Inmunizaciones de la Seremi de Salud de Coquimbo, hizo un llamado a los grupos de riesgo con menor cobertura de vacunación, advirtiendo que estos podrían ser más vulnerables al contagio de Influenza. "Invitamos a las personas embarazadas, adultos mayores de 60 años, padres y familiares de niños entre 6 meses a 5 años que acudan a los distintos Vacunatorios públicos y privados en convenio para que se protejan ante el aumento de la circulación de virus que causan las enfermedades respiratorias.
La vacuna contra Influenza previene las formas graves y las muertes asociadas a la enfermedad, lo que resulta más importante en aquellos grupos que tienen mayor susceptibilidad de enfermar como son los niños pequeños y adultos mayores", indicó la profesional.
En tanto, el Seremi de Salud también reiteró el llamado a la vacunación de los grupos de riesgo, indicando que son las personas mayores quienes que presentan la más alta mortalidad por Influenza "Es muy importante que se puedan proteger cuanto antes. Tenemos los puntos de vacunación con las dosis disponibles para la población prioritaria. La vacunación es el acto más importante para prevenir complicaciones severas". señaló. EQUIPO EL DÍA La Serena Además, de la vacunación, el Seremi de Salud, Dr.
Darío Vásquez, reiteró las medidas simples para la prevención de enfermedades respiratorias tanto en el hogar, escuela o en el ámbito laboral. "Es importante el lavado de manos frecuente con jabón, ventilar los espacios cerrados y enfatizar que si uno está enfermo es importante usar mascarilla para evitar la propagación de la enfermedad", puntualizó. Medidas preventivas: 63,4% de la población prioritaria se vacunó contra la Influenza, sin embargo, aún faltan más de 160 mil personas por proteger..