Instituto Nacional de Deportes hizo precisiones sobre Velódromo de Curicó
Instituto Nacional de Deportes hizo precisiones sobre Velódromo de Curicó TALCA.
Ante diversas intiva, que requiere manformaciones publicadas tención y que el IND ya elaboro un expediente técnico para la reposien medios de comunicación, el Instituto Nacional de Deportes (IND), en su calidad de unidad técnica del proyecto de conservación completa del sistema de iluminación, el cual fue puesto a disposición del equipo municipal con el fin de gestionar la obtención de ción del Velódromo del Estadio La Granja, entrega las siguientes precisioRecomendación Satisfactoria (RS), trámines.
En primer lugar, asegurar que este proyecto de conservación no solo representa una mejora en infraestructura deportiva, sino tambien un aporte para el desarrollo del ciclismo local y regional, gracias a una inversión de más de mil 500 millones de pesos. Prueba de ello, es que en los proximos dias, el velódromo recibirá a parte de la selección nacional que realizará un entrenamiento en Curicó. Por otra parte, precisar que el proyecto de conservación se centró exclusivamente en solucionar la urgente reparación de la superficie deportiva (pista de hormigón) y no la iluminación del velodromo. Respecto a lo mismo, aclara que existe una torre de iluminación operate necesario para su financiamiento.
Esta iniciativa contempla la remoción de la torre existente y la instalación de dos nuevas torres, en cumplimiento con los estándares exigidos por la normativa de la Unión Ciclista Internacional (UCI). El valor estimado de esta reposición es de 450 millones de pesos.
En cuanto al monto de 15 millones de pesos mencionado recientemente en prensa, se precisa que este no corresponde al valor de reposición del sistema de iluminación, sino que está asociado a una gestión paralela realizada por la Corporación Municipal de Deportes, que busca habilitar focos LED en la torre actual, como una medida transitoria de mejora. siendo intervenido con obras de mejoramiento bajo la ejecución del Ministerio de Obras Públicas (MOP). Estas faenas han afectado el acceso habitual del recinto, por lo que, mediante reuniones y oficios con la Dirección de Arquitectura del MOP, se gestionó por parte del IND la habilitación de una ruta segura de acceso para que los deportistas puedan ingresar al recinto. Por su parte, la Corporación Municipal de Deportes, que administra el lugar, ha coordinado con los usuarios el uso del velódromo a través de un reglamento y fichas de solicitud. Actualmente, los deportistas federados pueden utilizar la pista, cumpliendo con las normas establecidas y utilizando el acceso habilitado temporalmente. Como Instituto Nacional de Deportes, reafirmamos nuestro compromiso con la calidad de las obras y la transparencia en su ejecución. La intervención realizada en el velódromo ha sido ejecutada conforme a los estándares técnicos y fue supervisada adecuadamente, lo que puede ser constatado por los equipos de nivel central. MONITOREO DE LA PISTA Sobre las trizaduras observadas en la superficie, informar que esta fue aprobada sin observaciones por la comisión técnica evaluadora, la cual conto con el respaldo del destacado ciclista Pablo Seisdedos. Durante el periodo de recepción provisoria se identificaron algunas microfisuras por retracción del revestimiento de pintura, fenómeno esperado debido a los cambios de temperatura propios del año. No obstante, estas microfisuras no representan riesgo técnico ni afectan el rodado de las bicicletas.
La comisión resolvió monitorear el comportamiento de la superficie hasta la recepción definitiva que se llevará a cabo durante 2026, considerando los 18 meses de garantia que considera la obra, para asi abordar cualquier ajuste final que fuera necesario, garantizando así una correcta ejecución del proyecto.
USO NORMADO Por otra parte, sobre el uso para deportistas, actualmente, el velodromo se encuentra inserto en el Complejo Estadio La Granja, el cual está. · Por ejemplo, informó que los trabajos se centraron exclusivamente en solucionar la urgente reparación de la superficie deportiva (pista de hormigón) y no la iluminación. TRAS CONOCERSE PRESUNTAS ANOMALÍAS EN EL RECINTO Según el IND, lo que hay en la pista son microfisuras que no representan riesgo técnico ni afectan el rodado de las bicicletas.