Autor: Iván Moraga Vice presidente de Aproval Leche FG/Director ONG Campo Seguro
Columnas de Opinión: Junta de Vigilancia Rural Paillaco Oriente
Columnas de Opinión: Junta de Vigilancia Rural Paillaco Oriente o E sta semana se realizó la constitución de la “Junta de Vigilancia Rural Paillaco Oriente”, con la participación de agricultores de los sectores Manao, Aguas Negras, El Erial, El Maitén y El Llolly. Esta instancia de participación comunitaria tiene como objetivos centrales trabajar coordinadamenteentrelos habitantes del territorio para abordar el tema dela seguridad rural y -en paralelo: vincularse con las autoridades anivellocal: municipalidad, policías y Ministerio Público. Queremos destacar y felicitarlo que ha ocurrido con esta naciente organización por varios motivos.
En primer lugar, se trata de una iniciativa que se ha levantado desde las bases, cuando ungrupo de agricultores «varios deellos asociadosa Aprovalcansados de ser víctimas de robos y abigeatos, principalmente, tomanla decisión de juntarse a fín de ser parte dela solución.
Luego, esta inquietud es compartida con nuestra organización gremial desde donde generamos el vínculo natural con la ONG Campo Seguro, que es una instancia de trabajo colaborativo que hemos establecido entre los gremios agrícolas de las regiones de Los Ríos y Los Lagos.
Entresus funciones hemos identificado que las Juntas de Vi gilancia Rural son una muy buena alternativa para canalizar inquietudescomo la que ha surgidoen Paillaco, por lo que también se ha puesto a disposición de estos agricultores para apoyarlos en el proceso de constitución y además se ha comprometido para acompañarlos en el desarrollo de su gestión.
Juntoconreiterar nuestras felicitacionesa los agricultores que han tomado esta valiosa iniciativa, queremosinvitar a los demás colegas de la zona a tomar contacto con los dirigentes que han asumido el desafio de liderar la conducción de esta “Junta de Vigilancia Rural Paillaco Oriente” e integrarse para fortalecereltrabajo en pos dela seguridad que a todos beneficia. Como Aproval compartimos plenamente las directrices de nuestra ONG Campo Seguro, la que seguirá promoviendo y fortaleciendo estas estructuras comunitarias, facilitando su vinculación, coordinación eintercambio de experiencias para enriquecer su funcionamiento.
Por último, quiero destacar la sinergia que se ha generado a partir de esta experiencia entre agricultores, su organización gremial y un espacio de trabajo como la ONG Campo Seguro, que hemosconstituido con un objetivo muy claro como es promover la seguridad delas personas que vivimos y desarrollamos nuestras actividades en zonas rurales.. Columna