Los sintomas premenstruales elevan 31% el riesgo de arritmia
Los sintomas premenstruales elevan 31% el riesgo de arritmia [tenencias] Los sintomas premenstruales elevan 31% el riesgo de arritmia Malestares previos al periodo sube 10% el riesgo de sufrir patologías cardíacas, concluyó estudio a 99.000 mujeres.
Agencia EFE as mujeres diagnosticadas con síntomas rremenstruales tienen un 10% más de riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, 31% más de padecer arritmias y un 27% más de sufrir accidentes cerebrovasculares causados por coágulos sanguíneos, de acuerdo a un estudio del Instituto Karolinska, en Suecia, publicado en la revista Nature.
Los síntomas premenstruales incluyen el síndrome premenstrual (SPM) y su forma más grave, el trastorno disfórico premenstrual (TDPM). En ambos casos, los síntomas, que aparecen unos días antes de la menstruación y luego desaparecen, pueden ser tanto psicológicos como físicos, Los científicos siguieron a 99.000 mujeres con SPM durante hasta 22 años y compararon su salud con la de mujeres sin estos síntomas, tanto en la población general como con sus propias hermanas para tener en cuenta los factores hereditarios y la educación. Los resultados arrojaron que las mujeres con síntomas premenstruales tenían un riesgo un 10% mayor de desarrollar enfermedades cardiovasculares.
Al analizar diferentes tipos de enfermedades cardiovasculares, descubrieron que la relación era especialmente fuerte en el caso de los trastornos del ritmo cardíaco (arritmias), donde el riesgo era un 31% mayor, y en el de los accidentes cerebrovasculares causados por coágulos sanguíneos, donde el riesLAS PARTICIPANTES DEL ANÁLISIS REPORTARON SU ESTADOS DE SALUD DURANTE MÁS DE 20 AÑOS. go era un 27% más alto.
Incluso después de tener en cuenta otros factores como el tabaquismo, el índice de masa corporal y la salud mental, la relación entre los síntomas premenstruales y el aumento del riesgo de enfermedad se mantenía. "El aumento del riesgo era especialmente evidente en las mujeres diagnosticadas antes de los 25 años y en aquellas que años y en aquellas que también habían sufrido depresión posparto, una afección que también puede estar causada por fluctuaciones hormonales", dijo una de las autoras del estudio, Yihui Yang.
POSIBLES EXPLICACIONES Las investigaciones aún no han identificado la causa deesta relación, pero sugirieron tres posibles explicaciones: la primera es que las mujeres con síntomas SHUTTERSTOCK premenstruales pueden tener una regulación alterada del sistema reninaangiotensina-aldosterona (RAAS), que controla la presión arterial y el equilibrio de líquidos en el cuerpo, entre Otras cosas.
La segunda es que estas mujeres tienen niveles elevados de inflamación corporal, lo que es un factor de riesgo conocido para la aterosclerosis y otros problemas cardíacos. ás Aumento del riesgo era especialmente evidente en diagnosticadas antes de los 25 años y en aquellas que también habían sufrido depresión posparto". Yihui Yang, Instituto Karolinska en Suecia La última explicación podría ser que las que padecen síntomas premenstruales pueden tener anomalías metabólicas, las cuales están relacionadas con un mayor riesgo deaccidente cerebrovascular y ataque cardíaco. "Esperamos que nuestros hallazgos contribuyan a una mayor concientización de que los trastornos premenstruales no solo afectan ala vida diaria, sino que también pueden tener consecuencias para la salud a largo plazo", explicó otro delos autores dela publicación, Donghao Lu. G blicación, Donghao Lu. G blicación, Donghao Lu.G.