Teatros refuerzan labor colaborativa y apuntan a crear una red en el sur
Teatros refuerzan labor colaborativa y apuntan a crear una red en el sur Daniel Navarrete Alvear danionavarretaBaustralvaldivia. cl Teatro Educativo de las E Artes Panguipulli de (TEAP) firmó un convenio decolaboración conel Teatro Biobío.
El nuevo vinculo institucional permitió queel equipo de producción viajara a Concepción para capacitarse en diversos aspectos vinculados a la realización del festival de música REC, evento para el cual además fueron cedidas seis mochilas vibratorias que el 'TEAP adquirió para ser usadas por personas en situación de discapacidad auditiva. Aloanteriorsesuma que el TEAP viene trabajando con el Teatro Municipal de Santiago desde del año pasado.
En diciembre firmaron un convenio que hasta la fecha se ha traducido en la realización de talleres de oficios en Panguipulli yPamela Calsow TEAP en una beca otorgadaa un bailarín del “Cascanueces desde el sur”, para quese integre ala Escuela de Ballet del Teatro Municipal en el proceso regular de instrucción 2025. EXPERIENCIASPamela Calsow directora artística y de programación del TEAP, es también integrantepersonas con discapacidad auditiva, del TEAP, fueron usadas en el festival REC. del directorio de la Asociación Patrimonial Cultural Región de Los Ríos. Por ello sumó al Teatro Regional Cervantes de Valdivia al trabajo colaborativo con las instituciones de las regiones del Biobío y Metropolitana. “Las obras creadas con la comunidad en Panguipulli las hemos llevado al Cervantes, tenemos un vínculo de beneficio mutuo muy enriquecedor con Valdivia. Lo que queremos ahora escrear unared de teatro del sur, que nos permita tener una fuerza mayor y una mejor capacidad de compartir lo que hace cada cual. Nosotros somos un teatro de primerabase, LE UpULO CLde desarrollo de públicos que luego vanaira los teatro regionales, que son más grandes. ComoTEAP, nos interesa teneracceso a los oficios y aa profesionalización, pero también queremos ser un espacio donde podamos capacitar en diversas áreasque nossoliciten”, dijoCalsow. Ala futura red también se espera sumar al Teatro del Lago de Frutillar. cs3. VíncuLo.
Dos instituciones de Los Ríos, una del Biobío y otra de la Región Metropolitana decidieron compartir su quehacer. 6 mochilas vibratorias para Nosinteresa tener accesoalos oficios y a la profesionalización, perotambién queremos ser un espacio donde podamos capacitar en diversas áreas quenossoliciten”. FRANCISCA PERÓ (TEATRO BIOBÍO) Y PAMELA CALSOW (TEAP).