Autor: Crónica cronicaOlidersanantonio.cl
Cartagena implementa Telesalud para facilitar solicitudes de horas médicas
Cartagena implementa Telesalud para facilitar solicitudes de horas médicas ES na nueva alternatiU va digital comenzó a funcionar en Cartagena.
Se trata de la plataforma Telesalud, impulsada por el Ministerio de Salud y habilitada desde marzo para usuarios inscritos en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de la comuna, permitiéndoles realizar solicitudes de atención médica sin necesidad de asistir presencialmente.
Entre las prestaciones disponibles se encuentran la renovación de recetas para programas crónicos y métodos anticonceptivos, certificados de atención y patologías, solicitud de horas para el control de niño sano hasta los 3 años y 6 meses, y la solicitud de vacunación a domicilio para personas mayores de 80 años o con dificultades de desplazamiento.
ESTRATEGIA La kinesióloga Yasna Gon: zález, encargada del programa, explicó que “es una nueva estrategia digisus solicitudes a través de la plataforma desde sus redes sociales”. El sistema se encuentra disponible únicamente para personas inscritas en el Cesfam Cartagena y, por ahora, no está habilitado para usuarios del Cecosf San Sebastián ni de las postas rurales.
ACCESO Para acceder, los usuarios deben ingresar a www.telesalud.gob.cl, entrar a un formulario en línea, seleccionar el tipo de requerimiento, completar sus datos personales y enviar la solicitud, la cual es evaluada por el equipo del centro de salud familiar o recinto médico correspondiente. Este sistema ya se encuentra implementado en varias comunas del país, como Estación Central, Maipú y San Joaquín. En la provincia de San Antonio, está desde el año pasado en El Quisco.
En estos lugares, la plataforma también se ha utilizado para gestionar la toma de horas médicas y priorizar las solicitudes según o necesidad. tal donde todos los usuarios de acá de Cartagena van a poder hacer distintas solicitudes de atención, como, por ejemplo, renovación de recetas de los programas crónicos como cardiovascular, programa IRA y ERA (que atienden a pacientes con afecciones respiratorias), salud mental, recetas de anticonceptivos y control de niños sanos hasta los tres años seis meses.
Los certificados de atención también van a poder solicitarse a los distintos profesionales y vacunación a domicilio”. La profesional destacó que esta modalidad busca hacer más accesible la atención primaria: “Esta estrategia viene a facilitar el acceso a la atención para ustedes (usuarios), para que no tengan que salir de su domicilio, hacer las filas, tomar el frío y hacer 3 de marzo empezó a ocuparse la plataforma en la comuna de Cartagena.. Desde marzo, los usuarios inscritos en el Cesfam Cartagena pueden realizar trámites médicos sin salir de casa, como renovación de recetas, solicitud de certificados y horas para control infantil. LA PLATAFORMA ES PARA LOS USUARIOS INSCRITOS EN EL CESFAM DE CARTAGENA.