Lipigas impulsa su adopción para una minería más limpia y eficiente
Lipigas impulsa su adopción para una minería más limpia y eficiente Con el objetivo de entregar soluciones energéticas eficientes y sostenibles, Lipigas continúa robusteciendo su oferta de gas natural licuado (GNL) para diversos procesos industriales, mineros y de transporte en el país.
B compaación con del diél y el fuel oil 6, el GN L permite disninuir ha en un 24% y 30% las emisones de 002, reqectiva-nente, aJem de práDticanente reduar a cero la generaón de meri paticulaio, ofreaendo as una alternativa segura y confiable para procesos industriales y logíicos AIgD que LJpi concreta con tres sDludones GNL paa indurias GN L paa el traorte por retera con la mr red de suministro del país, y desarrollo de gases renovables como ioGLP y gas natural licuado renovable (GNL-R o BoGN L). a eratega no 3Db ha permitido que la enpre ten la mayor cobertura de GNL para industrias en el país, sino que ha traiormaJo a lipi en un motor que aelera la transición hacia una minería más amigable con el medio ambiente gracias a la adopción por parte de compaíiias del sector de fuentes de energía más sostenible.
Dos empresas del rubro ya han reemplazado diésel y fuel oil 6 por GNL en cuatro de sis platas mineras permitiendo con eato una reducción tota de 22.417 tonelaiasde CO2 aiues Adem del aiminiatro a fnas induatries por medio de camiones de distribución de GNL hasta las instalaciones de cada empresa, la compañía está impulsando la diversificación del uso de este combustible a través de proyectos innovadores, como si u en canionesde caga por caretera que recorren laç diata, das asi como LJpi ha lideralo el derollo y el s. iminiro a camiones de carga con GNL y BioGNL, y sigue avanzando en la conatrucción de un corredor rde internaon de eataiones de rÁdo entre Chile y Fbrú.
A sis eaiones ya operativas en las regones de Vpaaís, Metropolitaia, Maule y Los Lagos en Chile, y a las ubicadas en Lima, Nazca y Arequipa en lrú, iora sima la redente in iraión de una nueva eataón en Serra Gorda, repón de Antofa, locida1 conderaia como un nodo logíatico con ta conectividad; y este año se espera construir cinco nuevas eataones tres en Chile y dos en Frú. e corredor permite una operaón m limpia, lendo y eficiente: en comparación con el diésel, un camión cargado con GN L emite ha un 20% menos de CO2,96% menos de materi patiailaio, 50% menos de ruido y nera orros de ha 25% en coatos operaciones A esto se suma la reciente entrada a Ecuador de la matriz de Upi UpiAndes por medio de la aJquidón del 70% de Sycar el primer y único importador autorizado de GNL en el mercalo ecuatoriano.
Asimismo, la empresa tiene proyectado inaugurar para fines de 2025 la primera planta de producción de GNL-R o BoGN L, cuya inrón sipera los 8 millones de dólaes Eata se emplazará en la Región del Ñuble, tendrá una capacidad de procesamiento entre los 7.500 y 1 3.000 metros cúbicos diarios, y en una primera etapa, permitirá descarbonizar a los actuales clientes que ya operan flotas a GNL El. GNL como alternativa estratégica: Lipigas ¡ mpu[sa su adopción para una minería más Limpia y eficiente 1. 1: “. ?;: Lipigas..