CARTAS: EDUCAR CON SENTIDO: ACTUALIZAR EL CURRÍCULUM, UNA URGENCIA PEDAGÓGICA
CARTAS: EDUCAR CON SENTIDO: ACTUALIZAR EL CURRÍCULUM, UNA URGENCIA PEDAGÓGICA Señor Director: Desde el año 2022, el Ministerio de Educación ha impulsado diversas inicia participe am avanzar en un proceso de actualización cuif cular que iespondaalos desafios actuales del sistema educativo chileno, Uno de los hitos más sigofficatios fue el Congreso Pedagógico de 2023, enel dableycentrado en los aprendizajes esenciales Dicho enfoquenaes nuevo, Representa una continuidad con laPriori iónCurricularimplementada entre 2020 y 2022, así como con suactualizaciónparaelperiodo2023-2025. suactualizaciónparaelperiodo2023-2025. ema to, mmteneruncurticukan focalizado enapre es basalesnasolo pemrite ulla gestión cuificularmás flexibluycontextualizada, sino que también habilitauna educación integral que atienda el bienestar social y emocional de las comunidades educativas. La reciente no apiobacióndelas Bases Curriculares para la6 básico porparte del CNED, aunquepreviabledentmdelos&bsfteretivoshabkuales, aunquepreviabledentmdelos&bsfteretivoshabkuales, no debiera asumirse comonaestancamiento. Al conturio, ltpiesenta una oportunidad parapmfundizar los espacios de diálogo, incoiporar ajustes yconsolidarunapiopuesta legílimaypertinente. Es fundamental que el Mineduc mantenga sudisposiciónaltrabajo colaborativo ytransparente. Sólo así se poduíngenerarlas condiciones paraaprobarunapropuesta paraaprobarunapropuesta que entregue certezas al sistemay, ala voz, siente las bases de una politica de desarrollocunicularde largo plazo. La calidad educativa del país requiere de un cimículum actualizado, flexibleylegítimo, que promueva aprendizajes sigpificativos, equidadybienestar. Actualizar el cuirículum es más que una tarea técnicar esun acto profizodamente politicoyporlagógico que debe estar al servicio de los propósitos que como sociedad queremos alcanzaratravés debeducación. Alejandro Pérez, Académico de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales UNAB.. - -