Mujeres del Limarí son reconocidas y homenajeadas en nuevo libro patrimonial
LUCIANO ALDAY VILLALOBOS Provincia del Limarí El pasado martes 8 de abril se llevó a cabo, en el Salón de Extensión Patrimonial del Museo del Limarí, el lanzamiento del libro “Mujeres del Limarí”, el cual destaca el rol que ha desempeñado la mujer en el desarrollo de la provincia. Este libro fue escrito por Héctor y Jorge Fuentes Campos, y es parte de un proyecto financiado por el Gobierno Regional, a través del Fondo de Cultura 2024. Uno de los autores, Jorge Fuentes Campos, es asistente social de educación dedicado a la investigación patrimonial. El comenta cómo nace edta iniciativa. “Yo vivien Punitaqui, el mundo rural fue uno de mis primeros trabajos en el servicio país, conocí mucha gente en esa labor. Así conocí a la profesora Marta Carvajal (actual alcaldesa de Combarbalá), que hacía clases en la escuela Pedro de Valdivia, ella generosamente me facilitó un curso para hacer un taller de fomento de capital social. También esa vez hice un documental con las fiestas religiosas de El Sauce, El Huacho, Agua Amarilla, el sector suroriente de la comuna de Combarbalá. Ahora yo trabajo con la señora Mirtha Gallardo con proyectos autogestionados, son proyectos que nosotros los concursamos, y así vamos generando instancias de rescate patrimonial”, explicó. En ese sentido, destaca la importancia de recojocer la labor de mujeres en la provincia, sobre todo en sectores muchas veces olvidados.
“El libro tiene un énfasis, hay que recordar que hay costa en Limarí, mucha gente se olvida de eso, hay ocho caletas organizadas y cuando me di cuenta que las autoridades máximas eran mujeres, más relevanPROYECTO FINANCIADO POR EL GOBIERNO REGIONAL Mujeres del Limari son reconocidas y homenajeadas en nuevo libro patrimonial Esta obra destaca el rol de la mujer en la historia y el desarrollo de la provincia. La ceremonia de lanzamiento se realizó en el Salón de Extensión Patrimonial del Museo del Limarí. Cia ha tomado el tema, y lo otro es destacar mucho el compromiso de las mujeres”, apuntó el coautor del libro.
Esto también fue comentado por la presidenta de la Asociación Gremial de Comunidades Agrícolas de la Provincia del Limarí, Mirtha Gallardo, quien fue parte del proyecto y estuvo presente en el lanzamiento realizado en el museo. “Existió la posibilidad de presentar esta iniciativa que la financió el gobierno regional, en la cual nosotros operamos de la confianza y la transparencia, y de hacer las cosas bien.
Fue así que los profesionales, a quienes los conocemos hace muchos años, trabajaron arduamente para VIVE LA EXPERIENCIA DEESTAR BIEN INFORMADO www.elovallino.cl En nuestro sitio web incluye numerosas novedades y mejoras tanto en diseño como en navegación, contenidos y tecnología. Síguenos en las redes sociales: E facebook. Com/diario El Ovallino visibilizar a las mujeres.
Se hizo una enorme estrategia para llegar a los nombres, se hicieron encuestas en redes sociales para que las propias personas pudieran decir que personas les parecían importantes para aparecer en el libro”, indicó la dirigenta ovallina. LÍDERESAS DE LA PROVINCIA Dos alcaldesas de la provincia del Limarí, quienes también cuentan con una amplia trayectoria en el mundo rural, agradecieron y destacaron la importancia de este libro. “Estoy feliz de este reconocimiento a la mujer de la región y provincia del Limarí. Estoy contenta de ser parte de este hermoso libro, en donde se cuentan las historias de lo aguerridas y jugadas que somos las mujeres en el sector rural y urbano. Estoy contenta de representar nuestra comuna de Combarbalá”, señaló la alcaldesa de Combarbalá, Marta Angélica Carvajal.
Palabras similares tuvo la alcaldesa de Río Hurtado, Carmen Juana Olivares, “estoy muy contenta de haber sido parte de este lanzamiento del libro, es una invitación que me hizo la señora Mirtha Gallardo, y creo que es importantísimo reconocer y valorar el trabajo que han hecho cada una de las mujeres que aparecen en el libro en sus territorio, tanto dirigentas, Diferentes mujeres de la provincia, entre dirigentas y autoridades, son ¡ reconocidas en es| telibro. EL OVALLINO "LOS PROFESIONALES, A QUIENES LOS CONOCEMOS HACE MUCHOS ANOS, TRABAJARON ARDUAMENTE PARA VISIBILIZAR A LAS UJERES.
SE HIZO UNA ENORME ESTRATEGIA PARA LLEGAR A LOS NOMBRES, SE HICIERON ENCUESTAS EN REDES SOCIALES PARA QUE LAS PROPIAS PERSONAS PUDIERAN DECIR QUE PERSONAS LES PARECIAN MPORTANTES PARA APARECER EN EL LIBRO" E MIRTHA GALLARDO PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN GREMIAL DE COMUNIDADES AGRICOLA DE LA PROVINCIA DEL LIMARI crianceras, mujeres de mar, y tantas otras labores que la mujer desarrolla en el mundo rural. Es importante, dado que muchas veces son el sustento familiar y a veces eso no se visibiliza. Por lo tanto creo que este libro es importantísimo para nuestras historias como mujeres rurales, sobre todo en la provincia del Limarí”, concluyó la jefa comunal riohurtadina.