Smart Hive, el innovador sistema que usa IA para monitorear colmenas en tiempo real (y evitar pérdidas)
Smart Hive, el innovador sistema que usa IA para monitorear colmenas en tiempo real (y evitar pérdidas) PÁGINA 2 CAMPO SUREÑO CAMPO SUREÑO innovación ax HE Ml Ml Innovación apícola permite monitorear en tiempo real las colmenas Smart Hive, el innovador sistema que usa ÍA para LUNES 17 DE FEBRERO DE 2025 monitorear colmenas en tiempo real (y evitar pérdidas) El proyecto impulsado en INACAP Osorno integra tecnología avanzada para mejorar la sostenibilidad y eficiencia de la apicultura nacional mediante toma de decisiones informadas, reduciendo pérdidas y garantizando una gestión más eficaz de sus colmenas. n respuesta a uno de los principales desafíos de la apicultura moderna, un equipo de académicos de INACAP Sede Osorno, en conjunto con estudiantes de la casa de estudios superiores desarrollaron Smart Hive, un sistema inteligente que permite monitorear en tiempo real las condiciones intemas de las colmenas y predecir eventos críticos, como la enjambrazón, a través del uso de inteligencia artificial. Esasí como el Ingeniero Agrónomo José Miguel Caquilpón, el Ingeniero en Telecomunicaciones Sebastián Huenufil y con la parti: cipación de la estudiante Gabriela López, lideraron el proyecto del área de Vinculación con el Medio.
Smart Hive, el innovador sistema que usa IA para monitorear colmenas en tiempo real (y evitar pérdidas) LUNES 17DE FEBRERO DE 2025 CAMPO SUREÑO PÁGINAS PÁGINAS innovación innovación innovación e Innovación de INACAP, centrado en anticipar fenómenos que paEL.
IMPAC, TO cd inci A me laenjambrazónes! ra principalmente ls apicultores a a presentan un problema, ya que laproductiidad y estabilidad de la col. disminuye la cantidad de abejas mena. en la colmena original, reducienLara crecido agar do la producción de miel y afeclo as juntocon unareina, tando la polinización. De esta fore des ma, sin una gestión adecuada, eso te fenómeno puede generar pérdiad a das económicas y afectar la sosteauna ala nibilidad de la actividad apícola.
Irsa id en olifn Mi A ye, loque afecta larecolección El docente José Miguel Caquillore da ld aca pán destacó la iniciativa señalande miel. do que "se trata de un hito, en el a sentido que vamos a tener infora o mación en tiempo real sin tener 'no encuentran un sio adecuado, debil que manipular las colmenas.
Cotandola colonia original. nocer indicadores del período de Et de a ía enjambrazón es muy importante, Da aa lo: E ya que esto puede generar pérdiea ole ne a das significativas en la producción nos.. de miel, la polinización y la estaal a bilidad económica de los apiculoein res.
Actualmente, la detección de e ro el ole este proceso depende de inspecpuede colapsar o ser invadida por placiones manuales, un método inefigas y enfermedades. ciente y lógicamente propenso a errores". Smart Hive ha sido diseñado para integrarse fácilmente en la rutina de los apicultores, independientemente de su nivel de experiencia tecnológica. "La implementación del sistema que hemos desarrollado es sencilla, ya que sólo requiere la colocación de sensores en las colmenas y su configuración mediante una aplicación móvil o sofware en computadora, predicción inteligente, anticipando con soporte técnico remoto dispola enjambrazón en lugar de solo nible si es necesario", advirtió el monitorear el estado de la colmeprofesor Huenufil. na como se hace frecuentemente". Gracias a este desarrollo, los Además, este sistema se caracte apicultores reciben alertas sobre riza por entregar conectividad en eventos críticos, como cambios en tiempo real, proporcionando da la temperatura o señales de enjamtos actualizados a través de una brazón, permitiéndoles tomar deapp, reduciendo la necesidad de cisiones rápidas y efectivas.
Adeinspecciones manuales, destacanmás, la plataforma proporciona do también su adaptabilidad, reportes detallados y análisis prepues está diseñado para operar dictivos, optimizando la gestión en diferentes condiciones climáti-apícola y reduciendo la carga de cas, incluyendo la exigente geo trabajo, lo que les permite enfografía de las regiones de la zona carse en otras actividades producsur austral. tivas. FÁCIL DE USAR Smary Hive es un sistema compuesto por un dispositivo físico con sensores avanzados y un sofware basado en inteligencia artificial. A través de una Raspberry Pi, el sistema recopila datos clave como temperatura, humedad, niveles de dióxido de carbono y patrones sonoros dentro de la colmena. Posteriormente, estos datos son procesados en la nube mediante algoritmos de lA, lo que permite predecireventoscríficos como la enjambrazónantes de que ocurran, brindando alertas oportunas a los apicultores a través de una aplicación móvil.
Al respecto, el docente Sebastián Huenufil explicó que "es importante indicar el trabajo coordinado entre ambas áreas académicas, como son el área agrícola y telecomunicaciones, sumando valor a la formación de nuestros estudiantes con foco en la innovación. Esta tecnología permite efectuar una y.