Autor: FERNANDA AROS
Zonas de juegos, biblioteca y sala de música: La red de patios comunitarios, con foco en infancia vulnerable
Zonas de juegos, biblioteca y sala de música: La red de patios comunitarios, con foco en infancia vulnerable “Un lugar que acoge como casa, alegra como patio, enseña como escuela y transforma como iglesia”. Así define la Fundación Don Bosco su nuevo Patio Punitaqui, inaugurado esta semana en la población Nuevo Amanecer de la comuna de La Florida. El recinto busca convertirse en un punto de encuentro y contención para niños y adolescentes vulnerables. Con una inversión de $300 millones para mejorar este espacio, se ofrece una infraestructura diseñada para fomentar el desarrollo integral de los menores, mediante actividades recreativas, educativas y culturales. Además de áreas de juego y esparcimiento, posee una sala de música, espacios de estudio, comedor, baños y una biblioteca equipada con computadores e impresoras, pensada para apoyar el proceso escolar de los asistentes. Todo esto es liderado por la Fundación Don Bosco, que financia y ejecuta esta iniciativa, además de contar con 18 programas a nivel nacional orientados a la misma causa. Esto, en conjunto con la Congregación Salesiana de Chile, que apoya el trabajo educativo y formativo mediante su experiencia en el acompañamiento emocional y la transmisión de valores en contextos vulnerables.
Modelo preventivo “El 46% de los niños en Chile vive en barrios donde la violencia es activa y peligrosa”, afirma Ramiro Urenda, vicepresidente de la Fundación, y agrega que lo que buscan con los Patios Don Bosco es justamente ofrecer la posibilidad de que los menores “nunca lleguen a la situación de calle, a la situación de delincuencia”. El trabajo contempla talleres culturales, deportivos y de promoción social.
Actualmente, son 160 los niños y jóvenes que forman parte de este y acceden a actividades coordinadas por voluntarios de la fundación y profesionales del área social y educativa, quienes acompañan los procesos de desarrollo y fortalecimiento familiar. Durante la inauguración en La Florida, algunos de los beneficiarios y sus familias compartieron su experiencia en Este espacio se ha parte importante de mi transformado en una el programa. “Me siento muy contenta de que exista este espacio, sobre todo porque mi hijo es feliz cuando viene, y es una tranquilidad para mí cuando trabajo”, señaló una apoderada. “Es tremendo el trabajo que hacen, sobre todo porque los niños tienen la oportunidad de ver un futuro con amor y comunidad”, comentó otra madre. Antonella (12), quien asiste a la fundación desde abril, leyó un discurso en el que valoró la iniciativa: “Este espacio se ha transformado en una parte importante de mi vida. Aquí no solo participamos en talleres y juegos; aquí compartimos una comunidad.
Encontré un ambiente donde puedo ser yo misma, donde no se trata de ser perfectos, sino que de crecer juntos”. Iniciativa en Bajos de Mena La fundación avanza en un segundo Patio Don Bosco, ahora en Bajos de Mena (Puente Alto). Con una inversión cercana a $1.200 millones, el proyecto se emplazará en un terreno de 1.960 metros cuadrados, replicando el modelo de La Florida en uno de los sectores más vulnerables de la capital. La infraestructura contará con espacios para juegos, talleres, biblioteca, salones multiuso, comedor y cocina. Será gestionada por un equipo multidisciplinario que, bajo el Sistema Preventivo Salesiano, promete atención integral para favorecer el desarrollo y fortalecer los vínculos familiares y comunitarios. vida.
Aquí no solo participamos en talleres y juegos; aquí compartimos una comunidad”.. ................................................................... ANTONELLA (12) MENOR QUE ASISTE A PATIO DON BOSCO 46% de los niños en Chile vive en barrios con violencia activa, según Don Bosco. 160 menores acoge el Patio Punitaqui. 18 programas posee la fundación a nivel nacional, orientados al mundo infantil y juvenil.. El modelo busca intervenir antes de que aparezcan situaciones de riesgo como la deserción escolar, la violencia o la vida en las calles.
Fundación Don Bosco cuenta con iniciativa en La Florida y alista una en Puente Alto 46% de los niños en Chile vive en barrios con violencia activa, según Don Bosco. 160 menores acoge el Patio Punitaqui. 18 programas posee la fundación a nivel nacional, orientados al mundo infantil y juvenil. ESPACIO. —Los niños pueden participar de actividades guiadas por especialistas, como también jugar entre ellos. La Fundación Don Bosco es una obra salesiana. El proyecto de los Patios apunta a la prevención. La Fundación Don Bosco es una obra salesiana. El proyecto de los Patios apunta a la prevención.