Autor: Neimar Claret Andrade
Por emergencia de incendios: SOFO exige la presencia del presidente Boric en La Araucanía
Por emergencia de incendios: SOFO exige la presencia del presidente Boric en La Araucanía mundo privado ha estado presente permanentemente en cada una de las reuniones que se nos pidió, dimos ciertas alertas y hoy día nos encontramos con un tremendo dolor porque es la producción nuevamente de La Araucanía la que se ve afectada, son miles de familias de La Araucanía las que se han afectado”. “Acabamos de hablar agregó con personas que estaban de vacaciones y están trabajando acá, a diferencia de las autoridades que no se encuentran a la altura de lo que está pasando en nuestra región. Esperamos que prontamente nos dejemos de discusiones bizantinas, todos sabemos quiénes son losque han cometido esto y esperamos que cada una de las autoridades haga su pega. Los que están haciendo daño tienen que estar detenidos, hay gente que nos amenazó hace un mes atrás, personas que están sueltas todavía.
Creemos que es momento de hacer la pega como corresponde”. Representantes de la Sociedad de FomentoAgrícola (SOFO) y de la Multigremial de La Araucanía, estuvieron presentes para hacer una donación, durante la jornada de este miércoles 13 de febrero, en la comuna de Traiguén debido al gran incendio que se generó en la comuna y que estuvo a punto de llegar a la zona poblada y desde allí exigieron la presencia de Gabriel Boric en La Araucanía y criticaron la manera en que las autoridades están enfrentando la situación de los incendios intencionales.
El secretario ejecutivo de SOFO, Carlo Rojas manifestó que “al igual que en Collipulli, a raíz de los hechos, creemos que son incendios que se han generado de manera organizada, de manera coordinada y ello requiere de un esfuerzo por parte de las instituciones públicas y privadas”. “Hoy día Conaf, Bomberos de Chile, las forestales y los gremios comentó están combatiendo estos incendios que están afectando a las comunidades.
Agradecemos la labor de Conaf que incansablemente ha efectuado todas las operaciones para poder evitar el avance de los incendios sobre estas comunidades, pero esto también requiere de acciones y apoyo político y por eso exigimos la presencia de las máximas autoridades del país en estas zonas de catástrofe.
Exigimos la presencia del Presidente de la República, quien no ha estado a la altura de los hechos, ya que cuando comen zaron las catástrofes, él optó por tomar vacacio nes y eso demuestra que es un Estado que no está sintonizado con lo que está ocurriendo en esta región”. En ese sentido, Rojas in dicó que “queremos evi tar que la catástrofe o los incendios se propaguen por otras comunas y para elHloa yh aqyu qeu hea ecsetra rla a bpseoglau -tamceonmteo ccooorrrdeisnpaodnods”e. Por su parte, la directora ejecutiva de la Multigremial de La Araucanía, Claudia Lillo manifestó que “nos parece relevante entender que en esta comuna está desplegado la fuerza de bomberos de distintas partes de Chile.
Encontramos gente de Penco, de Concepción, también hemos encontrado el helicóptero de la Armada, aquí está todo el mundo tratando de solucionar un problema que deberíamos haberlo previsto desde La Araucanía”. “Durante seis meses, ocho meses aseguró se dijo que se ha estado trabajando en la prevención de este minuto, el hecho de violencia más importante de la región y los resultados están a la vista: descoordinación, preparación, falta de hectáreas que se queman descontroladamente. Creemos que hay una muy mala evaluación de lo que está pasando”. Lillo recalcó que “el. En tanto, la Multigremial acusa descoordinación de las autoridades para combatir los incendios intencionales.