UTalca recibió “Sello Buen Trato a las personas mayores”
UTalca recibió “Sello Buen Trato a las personas mayores” Por su valioso aporte en investigación y compromiso compromiso con el bienestar de este grupo etano, la Universidad de Talca fue una de las instituciones instituciones distinguidas con el “Sello por el Buen Trato 2025, otorgado por el Servicio Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) del Maule en el marco del Día Mundial Mundial de la Toma de conciencia conciencia contra el abuso, maltrato maltrato y abandono en la vejez.
El “Sello Buen Trato” es una certificación que distingue distingue a instituciones que cumplen con al menos cuatro cuatro de seis criterios establecidos establecidos por Senama: compromiso compromiso institucional, capacitación capacitación y formación, accesibilidad accesibilidad universal, mecanismos mecanismos de atención directa, participación de personas mayores y prevención y abordaje de situaciones de maltrato.
“Es una distinción para aquellas instituciones públicas públicas o privadas que han asumido la responsabilidad de promover el respeto, la inclusión y la dignidad en sus espacios de atención”, explicó el coordinador de Senama Maule, Ignacio Salas Sandoval.
Cabe recordar que en materia de promoción, difusión difusión y el respeto por las personas mayores la UTaIca UTaIca lidera el Centro Interuniversitario Interuniversitario de Envejecimiento Envejecimiento Saludable (CIES) perteneciente al Consorcio de Universidades del Estado Estado de Chile, el Centro de En tanto, el director del CIES y del Centro VITALIS, Iván Palomo, sostuvo que “en la Década del Envejecimiento Envejecimiento Saludable (20212030), declarada por la OMS, nuestra Universidad debe aportar en Investigación-Innovación, Investigación-Innovación, Formación Formación de capital humano avanzado y Vinculación con el medio, teniendo como objetivo último, mejorar mejorar la calidad de vida de las personas mayores”. En tanto, en representación representación del C2EA, el académico académico Germán Lobos agradeció agradeció la distinción.
“Es un estimulo para iniciar el proyecto proyecto Fondecyt Regular 2025-29 sobre la prevalencia, prevalencia, incidencia y factores de riesgo del maltrato, que nos permitirá aportar con evidencia evidencia científica para el diseño diseño de políticas públicas para la prevención del maltrato maltrato en todas sus dimensiones”, dimensiones”, expresó. traDistinción otorgada por el Servicio Servicio Nacional del Adulto Mayor reconoció la promoción, difusión y el respeto desde la casa de estudios estudios hacia este grupo etano.
UTalca recibió “Sello Buen Trato a las personas mayores” 1 1 Longevidad JS dependiente dependiente de i acuItad de Ciencias de la Salud y el Centro de Estudio para el Envejecimiento Activo (C2EA), encabezado por la Facultad de Economía y Negocios con recursos del Gobierno Regional del Maule (FIC-R) 2020-2024.
Sobre este reconocimiento, reconocimiento, el director de Investigación Investigación de la casa de estudios, estudios, Roberto Jara Rojas destacó que “refleja el compromiso compromiso sostenido de nuestía nuestía universidad con el respeto respeto y la dignificación de las personas mayores. Es un incentivo para seguir promoviendo iniciativas basadas en evidencia científica, científica, que impulsen una vejez activa y saludable”..