El desempleo bajó a 8,1% en el trimestre octubre-diciembre
El desempleo bajó a 8,1% en el trimestre octubre-diciembre ocupadas (0,99)”. Por la actividad económica, laexpansión de la población ocupada fue influida por la administración pública y por actividades relacionadas con la salud y la minería, mientras que los principales descensos se registraron en el comercio y en otras actividades de servicios. La tasa de ocupación informal, porsu parte, seubi-cóenel 26,4%, un 1,1% menos que hace doce meses.
La tasa de desocupación masculina se ubicó en el 7,1%, mientras que la femenina llegó al 9,4%. La población fuera de la fuerza de trabajo aumentó 1,7%, influida por las personas inactivas potencialmente activas (9,1%) y personas inactivas habituales (0.5%). En esa línea, seregistraron 9.306.059 personasocupadas en el país, lo que significa 82.924 nuevos puestos de trabajo respecto al mismo período de 2023.
Encontra de lo pronosticado, en 2023 se esquivó la contracción y el PIB (producto interno bruto) cerró con un tímido crecimiento del 0,2%. Para este año, el emisor espera que el PIB crezca entre el 2,25% y el 2,75% y que la inflación cierreenel 4,5%. 0La tasa de desempleo descendió hasta el 8,1% en octubre-diciembre pasado, lo que supone un descenso del 0,4% con respecto al mismo período del año anterior, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Esta baja, detalló el organismo, sedebióa “queel alza de la fuerza de trabajo (0,5%) fue menor a la presentada por las personas. ALZA DELA FUERZA DE TRABAJO FUE DE UN 0,5%.