CORE aprobó la creación de comisión de Bienestar Animal
CORE aprobó la creación de comisión de Bienestar Animal comisión de Bienestar Animal La iniciativa se concretó tras un compromiso con representantes de organizaciones animalistas.
Redacción La Estrella in forma unánime -en E: marco de la IX Sesión Ordinaria-, el COREaprobó la comisión que velará por el bienestar animal al alero del Consejo Regional de Arica y Parinacota, la que será presidida por Oscar Pantoja, trasun compromiso establecido con representantes de organizaciones animalistas, quienes dieron a conocer en su oportunidad, la forma en que han estado trabajando con el fin de resolver la problemática que enfrenta la ciudad, debido al creciente abandono de mascotas, con múltiples efectos sanitarios en ellos y en la ciudadanía, costo que hasta el momento han debido asumir.
Consignar quelas agrupaciones y fundaciones, sin el sustento financiero y solo con aportes voluntarios, han asumido y rescatado ejemplares, dándoles el afecto que alguna vez tuvieron, desparasitándolos, alimentándolos y derivándolos a familias que sí se han comprometido en la tenencia responsable, tarea que representa la punta de un iceberg. "Agradecidos de los consejeros y gobernador por aprobar esta comisión, ya que imagino la cant dad de cosas a materializar, que tengan un hilo conductor en base a esta instancia en favor de los animalitos", expresó Angie Lemo, presidenta de la Agrupación ACSA. "Y considero que todos los consejeros coincidimos en loque hay que hacer en beneficio de nuestras mascotas, partiendo en objetivos básicos y fundamentales, sustentados en la tenencia responsable, y qué mejor que las agrupaciones se sientan representadas por nosotros", resaltó el consejero Pantoja. el consejero Pantoja.
Unir voluntades entre servicios públicos, gobiernos comunales y regional, serán los objetivo a materializar por medio dela comisión, que por su intery" DE ESTA MANERA, SE HIZO REALIDAD UN TRABAJO JUNTO ALA COMUNIDAD. medio seelaborarán estr: tegias con el fin de coordinar un trabajo conjunto para abordar la problemática que han debido asumir las organizaciones animalistas, quienes estiman hay 25 mil mascotas abandonadas, que alguna vez tuvieron dueños quienesjuraron serian un integrante más de la familia.
Otra propuesta del consejero Pantoja, que fue acogida en forma unánime, fuerenombrar la "Comisión de Deportes" para que pase a llamarse "Comisión de Actividad Física y Deporte", con el fin de alinear formalmente el mandato con los estándares internacionales y garantizar un enfoque verda: deramente integral.
Respecto ala propuesta, expuso que de por medio hay un alcance técnico, vale decir que la "actividad física" incluye intervenciones basadas en evidencia como programas de prevención de enfermedades crónicas, planes de movilidad articular y protocolos de salud mental, mientras que "deporte" abarca la formación de alto rendimiento y competencias federadas.
Alo anterior, agregó el consejero, se considera la inclusión y cohesión, reconociendo a todos los grupos etarios y poblaciones especiales, ampliando el espectro de beneficiarios desde el adulto mayor que camina en parques hasta el atleta local que compite en torneos. en torneos.. - - - - - -