Autor: POR BENJAMÍN PESCIO
Latam Airlines se consolida como la acción más transada de la bolsa chilena tras desplazar a SQM
Latam Airlines se consolida como la acción más transada de la bolsa chilena tras desplazar a SQM mas transada e la bolsa MIA E Los cambios de manos en títulos de la aerolínea representaron el 13,4% de todos los papeles nacionales en los 12 meses a junio frente al 12% correspondiente a SOM-B.
Laos ALBUN UUUARAVAN Y ADAAALAA AA Uv Uv MONTOS TRANSADOS DE LATAM Y SQM ] PORCENTAJE DEL FLUJO DE ACCIONES NACIONALES, 12 MESES MÓVILES 35 30 25 25 13,4% LATAM 12,0% SQM-B SQM-B 2020 2021 2022 POR BENJAMÍN PESCIO El mercado bursátil chileno tiene un nuevo líder en montos transados, ya que el frenesí de compras de acciones de Latam Airlines dejó en segundo lugar a la serie B de SOM en un registro de 12 meses móviles.
Latam sumó un flujo de $ 4,72 billones (millones de millones) en los 12 meses a junio, lo que corresponde a un 13,4% del valor operado en acciones nacionales y superó el 12,1% registrado al cierre de mayo.
En tanto, el porcentaje de SOM-B bajó de 12,6% a 12%. Un punto de inflexión para el gigante del litio, que, a finales de 2020, empezó a posicionarse como el líder indiscutible de los montos transados, legando a un peak de 31,4% del total en abril de 2023.
Las acciones que siguen hoy más abajo en el ranking son los títulos de Banco de Chile, con un porcen= 2023 2024 2025 FUENTE: BOLSA DE SANTIAGO / BLOOMBERG taje de 9,3%, y de Falabella, que ha subido hasta alcanzar un 9,1%. Esto, mientras el flujo total de acciones nacionales se ha incrementado a máximos desde mediados de 2022.
Buen momento Mientras los años boyantes del litio ya son cosa del pasado, la mayor aerolínea de América Latina ha visto una sostenida recuperación desde que salió del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos a fines de 2022. De hecho, Latam cotiza actualmente en $ 19,35 por papel, su mayor nivel desde que volvió al mercado con una nueva estructura de capital. Las últimas carteras recomendadas de las corredoras de bolsa locales han dado cuenta del entusiasmo por la aerolínea.
Bci la incorporó en su portafolio fundamental de julio, mientras que BICE y Renta 4 aumentaron la ponderación de la IPSA sube y Wall Street logra récord tras datos de empleo Este jueves, la bolsa de Estados Unidos avanzó a nuevos máximos históricos ante el positivo reporte de nóminas no agrícolas. El Nasdaq escaló 1,02%, el S2. P 500 creció 0,83% y el Dow Jones ganó 0,77% al cierre de Wall Street, con lo que el S2. P 500 registró un máximo histórico por segunda sesión consecutiva. También el Nasdaq logró un nuevo techo, mientras que el Dow Jones quedó a un paso de sumarse a la tendencia. El optimismo bursátil se produjo luego de que se conociera que en junio las nóminas de empleos esperado. en EEUU subieron en 147 mil, más que las 106 mil del pronóstico general.
La tasa de desempleo bajó de 4,2% a 4,1%, cuando se esperaba un repunte a 4,3%. Por su parte, los salarios promedio subieron 0,2% mensual, una décima menos de lo A nivel local, el SP IPSA cerró con un alza de 0,28% a 8.291,28 puntos, liderado por CCU (2,91%), Concha y Toro (2,18%) y Entel (2,11%). Falabella destacó en montos transados por una compraventa entre sus principales accionistas, poco después de finalizado el pacto controlador. poco después de finalizado el pacto controlador. DN) 2 2 a a a a a a a a a a a a firma en sus respectivas carteras.
Bci destacó "la resiliencia que ha tenido la acción a pesar de significativos eventos de volatilidad e incertidumbre que han impactado de manera directa la industria donde se desenvuelve la compañía: particularmente la política arancelaria de EEUU y las recientes tensiones y materialización de conflictos en Medio Oriente". Por su parte, Credicorp Capital la mantuvo en el primer lugar de su selección, ya que "continúa con un buen momentum luego de la reciente segunda venta de ADR por parte de accionistas y a pesar de las turbulencias globales.
En tanto, la compañía ha anunciado la recompra del 2,4% de sus acciones a un precio de $ 19 que estará vigente durante todo el mes de julio". Los 11 agentes bursátiles que compila Bloomberg tienen una recomendación alcista sobre la acción.
Dado que el precio objetivo de consenso sobre Latam es de $ 21,76 por papel, este tendría un potencial de retorno de 12,5% a 12 meses. "Latam Airlines nos ha sorprendido sistemáticamente al alza desde la conclusión de su Capítulo 11 y las perspectivas siguen siendo prometedoras", manifestó JPMorgan el mes pasado, en un informe en que elevó su precio objetivo a$ 25,5 =uno de los mayores del mercadoy recomendó "sobreponderar" los títulos de la compañía. "Creemos que la acción cotiza a niveles atractivos en comparación con sus homólogas y con los niveles previos a la pandemia. Además, la empresa debería seguir generando flujo de caja libre, distribuyendo dividendos y manteniendo una posición competitiva en los mercados en los que opera", sostuvo el banco estadounidense.
Los analistas de Credicorp señala ron que "nuestra tesis de inversión y postura constructiva sobre la compañía se han fortalecido tras los sólidos resultados del primer trimestre de 2025, la sorprendente revisión al alza de su guidance para este año y el reciente exitoso refinanciamiento del último tramo de deuda costosa". El rally de Latam ha llevado a la empresa a ostentar la tercera mayor capitalización bursátil de la plaza chilena (cerca de US$ 12.600 millones), por debajo de Falabella (USS 13.400 millones) y el Banco de Chile (US$ 15.200 millones)..