Autor: ÓSCAR ROSALES CID / Santiago
Exportadores buscan hacer negocios con el mundo en foro internacional
Durante tres días se esperan realizar 2 mil ruedas de negocios en la actividad denominada "ENEXPRO Diversifica tu Mercado" en el cual, participan 600 empresas exportadoras chilenas y 104 invitados de 27 países que han mostrado interés en productos de nuestro país. ACTIVIDAD ES ORGANIZADA POR PROCHILE Se espera que en ENEXPRO 2025 se realicen unas 2 mil ruedas de negocios. De hecho, los salones que acogieron el encuentro permanecieron repletos con citas entre exportadores e importadores.
Exportadores buscan hacer negocios con el mundo en foro internacional UF: 27.08.25-$39 337.57 DÓLAR COMPRADOR: $965,65 DOLAR VENDEDOR: $966,85 IPC JULIO: +0.9% IPSA: 0,63% Registró la Bolsa de Comercio en su indice principal, el IPSA, que cerró el martes en 8.827,00 puntos. Por su parte, el Indice General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una variación de -0,58% y cend en 44.399 ,29 puntos.
Tal es el nivel y las expectativas de "ENEXPRO Diversifica tu Mercado" que organiza ProChile en cuatro ciudades del país de maneras simultánea, que el propio Presidente de la República, Gabriel Boric, junto a los ministros de Hacienda, Economía y la ministra de Agricultura, se hizo parte de la inauguración que se llevó a cabo ayer, en Santiago, en el hotel Le Meridien.
ÓSCAR ROSALES La actividad reúne a 600 empresas exportadoras chilenas y a 104 importadores de 27 países del mundo que se espera que concreten unas 2 mil ruedas de negocios y se cierre un número importante de acuerdos comerciales en los tres días que dure el evento.
Se trata de una actividad que según las propias palabras del Presidente Boric, es muy importante para Chile. "Desde el retorno a la democracia en nuestro país, aprendimos que el mundo es esencial para el crecimiento de Chile. Hoy. las exportaciones chilenas pasan por un gran momento. En 2024 fue un año de récords, ya que el valor exportado por Chile superó por primera vez los 100.000 millones de dólares.
Para países medianos como Chile se abren un montón de oportunidades y quiero que las aprovechemos, pero esto sólo es posible si lo hacemos en conjunto entre el sector público y el sector privado", señaló el Presidente.
Por otra parte, la directora nacional de ProChile, Lorena Sepúlveda, destacó, en conversación con Diario El Día, la existencia de 56 oficinas que la institución mantiene abiertas en el extranjero, las cuales "están en la detección de todas estas oportunidades de negocios para nuestra oferta exportable". Sobre los objetivos del encuentro. preciso que son tres. "Que nuestras empresas puedan contactar y generar nuevos negocios exportadores con estos importadores. Lo segundo es que estos importadores cuando vengan a Chile conozcan nuestro país. se enamoren de Chile, se fidelicen y no se olvidan jamás de la experiencia vivida en Chile.
Tercero y muy importante es que este encuentro también se realiza en regiones como Antofagasta, Concepción y en la Region de Los Lagos, por lo tanto,. Exportadores buscan hacer negocios con el mundo en foro internacional la descentralización y la territorialidad están muy presentes en este encuentro", precisó.
LOS IMPORTADORES Al respecto, el empresario Julio Camilo Herrera, director de compras de "Frutas y Hortalizas Frescas" de República Dominicana, explicó que el interés que lo trajo a ENEXPRO 2025 es buscar proveedores con capacidad exportadora. "Tenemos años negociando con este país con muy buena experiencia y veo los avances en tecnología y calidad que es lo que necesita nuestra empresa", dijo, añadiendo que ellos manejan todo lo que son frutas frescas como manzanas, peras, y uvas y, en esta oportunidad están poniendo un especial énfasis en cítricos como mandarinas y naranjas, pues Chile dio curso recientemente a la apertura del protocolo sanitario con su país, Y si bien, explicó que ellos producen naranjas, por ejemplo, la producción de cítricos es de pequeña escala y no con las características de los que se generan en nuestro país. Ante eso, tienen que importar todo, como por ejemplo, las cerezas desde Chile precisamente.
En esa línea, exportadores nacionales como Miguel Duarte, de la Region de O'Higgins, destaca que ha tenido una buena producción los últimos años lo que le ha permitido exportar, aunque también se dedica al mercado interno, surtiendo a supermercados y a otras empresas. Asimismo, compra a productores nacionales para distribuir, trabajando principalmente con peras y manzanas para el mercado interno. Respecto a sus envíos al exterior, estos ya alcanzan a más de un millón y medio de kilos de fruta y espera ir creciendo. Por eso, considera una buena oportunidad este encuentro organizado por ProChile para generar nuevas redes comerciales.
CIFRAS RECIENTES Según antecedentes que entregó el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, en el marco de este encuentro internacional, en nuestro país, las exportaciones no mineras han crecido en el primer semestre en un 9,3%, cifra considerada muy relevante y que se suma a otra cifra positiva en materia económica como es un crecimiento en el año móvil de un 2,9%. "Nuestro desafío como gobierno es que estas buenas cifras macroeconómicas que estamos teniendo lleguen lo más rápido posible a las familias chilenas y es por eso que nos hemos puesto como meta impulsar y acelerar la creación de empleos", dijo, destacando como relevante la realización de encuentros como ENEXPRO 2025, "donde llegan importadores de todo el mundo que quieren llevar los productos chilenos a estos 27 países y que vienen a sentarse a conversar con empresas chilenas, muchas de ellas de menor tamaño y que puedan aprovechar esta oportunidad de negocios y los tratados de libre comercio que es algo muy importante", señaló el ministro Nicolás Grau. En ese sentido, los importadores que participan en este encuentro y que también esperan cerrar negocios, destacaron la confianza que les brinda nuestro país, realzando la excelente calidad de los productos y servicios ofrecidos. En ese sentido, algunos señalaron que Chile es uno de los mejores países para emprender negocios.
Tenemos años negociando con este país con muy buena experiencia y veo los avances en tecnología y calidad que es lo que necesita nuestra empresa" JULIO CAMILO HERRERA IMPORTADOR DE REPÚBLICA DOMINICANA Desde el retorno a la democracia en nuestro país, aprendimos que el mundo es esencial para el crecimiento y las exportaciones chilenas pasan por un gran momento" GABRIEL BORIC PRESIDENTE DE CHILE.
Tenemos años negociando con este país con muy buena experiencia y veo los avances en tecnología y calidad que es lo que necesita nuestra empresa" JULIO CAMILO HERRERA IMPORTADOR DE REPÚBLICA DOMINICANA Desde el retorno a la democracia en nuestro país, aprendimos que el mundo es esencial para el crecimiento y las exportaciones chilenas pasan por un gran momento" GABRIEL BORIC PRESIDENTE DE CHILE