Autor: Mauricio Maldonado Quilodran
Cine Lebu realizará intensivo y novedoso taller audiovisual para mujeres
Cine Lebu realizará intensivo y novedoso taller audiovisual para mujeres Los proyectos, que pueden ser en animación, documentales o series, pueden tener equipos mixtos. pero la dirección debe estar a cargo de una mujer para garantizar su protagonismo en la industria. Se otorgarán 10 becas completas -alimentación y alojamientopensadas para participantes de otras provincias y zonas rurales que enfrentan problemas de conectividad y transporte. Naturales y Aplicadas o filmico en desarrollo, "No importa su etapa, la finalidad es que con esta capacitación puedan fortalecer sus ideas y trabajarlas, y asi continuar desarrollándolas en nuestra sección Biobio Conecta del festival. Pueden postular estudiantes, profesionales y autodidactas que ya tengan algún trabajo realizado.
Las puertas abiertas en realidad para todas las mujeres que quieran sumarse a la iniciativa, recalcó Pino, Distintas áreas de desarrollo Especificamente, las mentorías del programa serán en áreas cruciales de la industria cinematográfica como la producción ejecutiva y general, dirección de arte, comunicación estratégica, marketing y distribución. Contenidos que se impartirán en "clases genéricas durante 5 o 6 días, y después se coordinan agendas con cada una de las participantes para trabajar en sus proyectos específicos", especificó la directora de CineLebu.
Fuera de Pino, esta formación profesional certificada contará con la participación de Paz Urrutia (Fábula), Giovana Escuti (Cinépolis), Bernardita Baeza y Monica Reyes Poblete. "Ya tenemos varias inscritas hasta el momento y seguimos difundiendo su participación en distintas casas de estudios superiores. Muchas veces las mujeres estudiantes creen que este tipo de actividades no son para ellas, oportunidades que las ven como lejanas, pero todo lo contrario, es para ellas. Es para que fortalezcan su curriculum, sus proyectos y creo que este programa piloto puede dar pie a continuar, a lo mejor, en otras áreas. O sea, a fortalecer otras áreas de proyectos dirigidos por mujeres y poder tener una especie de semillero de ideas en esta linea en la Región, cerró Pino. UNIVERSIDAD SAN SEBAST lumina el fut CINE LEBU FOT CAROLINA ECHAGUE M. Un llamado abierto a que participen todas las realizadoras audiovisuales o cinematográficas mujeres de la Región es el que realizó ayer la directora del Festival Internacional de Cine de Lebu.
Claudia Pino, en el lanzamiento del programa "Formación Profesional para Mujeres del Biobio". Taller audiovisual intensivo que contará con participación de destacadas profesionales del área, el cual se desarrollará entre el 22 y 27 de septiembre próximo en dependencias de la USS, casa de estudios superiores con que CineLebu lleva adelante esta inédita capacitación, la que a su vez cuenta con el apoyo económico del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. "Esta iniciativa nace básicamente porque soy mujer y dirijo el festival, ahí veo las falencias hacia el género y las maneras de cómo poder ayudar a las mujeres. Sé lo difícil que es en lo profesional, y conjugar eso con las diversas facetas que tenemos, es complejo.
Y también porque a nivel regional, y en el pais. hay muy pocas directoras de cine, es necesario fortalecer ese trabajo, porque no somos peores ni mejores que los hombres, pero si tenemos otra sensibilidad de tratar los temas", explicó Pino. A lo que añadió que "hay déficit de participación de mujeres en producción general, dirección de arte y distribución. Brechas que hay en el mundo audiovisual y que queremos acortar con esta capacitación gratuita.
En total, son 30 los cupos disponibles -10 de ellos son becas de alimentación y alojamiento para quienes sean fuera de Concepciónpara ser parte del taller que tendrá un régimen de trabajo de 8.30 a 21.00 horas. Las bases y requisitos especificos se encuentran disponibles en el sitio web de CineLebu, y cuyas OPINIONES Twitter @ DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl.
La iniciativa, liderada por Claudia Pino y en conjunto con la USS y el apoyo del Ministerio de las Culturas, pretende entregar diversas herramientas para fortalecer proyectos fílmicos femeninos provenientes de cualquier punto de la Región. Postulaciones hasta el 8 de septiembre en www.cinelebu.cl. ENTRE EL 22 AL 27 DE SEPTIEMBRE OPINIONES Twitter @ DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl FOTO: SURPOP RECORDS postulaciones se encuentran abiertas hasta el 8 de septiembre. Destacar que es fundamental el contar con un proyecto audiovisual