Autismo y la la educación: pendiente Una asignatura inclusión en
Autismo y la la educación: pendiente Una asignatura inclusión en (Ac) Actualidad === David Pellizzari rolina, una madre que sim“Como mamá y como muplemente quiere un mejor jex, siento que la palabra futuro parsu ahij o. inclusión es sólo eso, porLas redes sociales se llenaque nos quedamos solo en ron de comentarlois oúslt i una frase, pero no estamos mos meses sobre denuncias preparados como sociedad de al menos una decena de o como sistema educativo niños TEA sin matrícula en para una real inclusión” es O'Higgins, lo que se suma a el triste diagnóstico de Caotras denunciaspo r maltrato y, sobre todo, de falta de respuesta de la autoridad.
En palabras del presidente de la Fundación “Felipe Camiroaga”, abocada también a esta temática, Gabriel Valenzuela “la educación de los niños y niñas con TEA no puede depender únicamente del compromiso de los docentes o las familias.. tas necesarias para hacerlo posible.
La educación es la ar Requiere un esfuerzo base de una sociedad más ticulado de la sociedad en 2 al jardín infantil, sentimos una falta de empatía terrible hacia mi pequeño, un no podemos niño de dos años, que su tía equitativa, su conjunto, donde las coy con cariño, que darnos el lujo de fallarles a nolotrataba las munidades inmediatamente le quite su quienes másnos necesitan", escolares, el Estado instituciones y adaptativos y efectivos. Es madres que, conttorda ae s.
Hay incluso casos de malfundamental que las estraperanza incluso, no se rintrato que investiga la PD] tegias de inclusión no se deny buscno aprinvil, egi os y el Ministerio Públicy ol a quedenenelpapel, sino que o concesiones graciosas, preguntaes ¿ Cuáleselcomse traduzcan en acciones sinosimplemente, igualdad promiso que mostramos concretas que garanticen el de oportunidades para sus como sociedad en la matederecho a una educación de hijos. Ha? calidd para todo y age. Carolina nfatizarnavisión.
“Comenzamos un nuevo ga que “no podemos seguir compartidapormuchas maaño y todos los papás estaEscultícado que le nda: dean enla pacos educa 2nee con un clado tear sión sen solo cms buena. tros on lz clas de con do, porque ¿ mo va a sen intención sin respaldo real... tención, falta información a el muevo año escolar para Sicomo sociedad hemos denuestros niños con distinnuestros hijos?no hay capatas discapac imiento delos derechos de cidad, falta el acceso a las la sociedadno está prepara" los niñyo nsiña s con TEA, rampas, los pictogramas” y da" lamenta Carolina. debemos garantizar que sobre su experiencia perso“En Chile, más de 50.000 cada escuela y cada docente “con mi hijo, niños y niñ cuente con las herramienApuncao queélingresó nosticados con Trastormo del Espectro Autista (TEA) asisten a establecimientos enfrentan do una realidad complej cn AN ac e ropeaere ll extracro cosa vaa asen rno ao CASTLID AA. at Macia e scago a A ENG E 1 sta ce preparación de para ers, co tom responde el noticia que alerta sobre la e ente de 205 renos 20d mam falta de capacitación de los A sn et mo no Euleios om] fe aer a ración ei de rrarco tado ens CA o ad a ps e Y a y as e a anita e 6 tee ys cea maña ] ra Casto aa e sta Paso entiranemocan anal inma commcizuni ius no puede pr cade ars e años 142] SALINAS 110 SLLS falo Tocina e sc 07 cua 9.1459839 Lee danc losa Eseretaño. er desastres El a ESE, tos SECTA.
Ds me : e ia RAS SECRETA Mason Conrad yl a eneldiscurso" cont PE su parte Valenzuela.. » Denuncias de decenas de madres y apoderados de niños con alguna condición del espectro autista (TEA) marcan la fuerza de las deuna detrás de la educación verdaderamente inclusiva. rei Autismo y la la educación: pendiente Una asignatura inclusión en A a 66 y el resto son neurotípicos, por ejemplo, de programas que hoy día se especiales con mayor desarrollan y fuerza con estas nuevas 1neas de trabajo de inclusión Bósito de la implementa ción de la Ley TEA” End a profundiaó ag egan: “la lnea de trabajo A e de instalar caeste tema claramente necesita, más allá de la buena voluntad, necesita capacitación, neceestado trabajando especialmente acá en la región de O'Higgins”. La seremi destacó además poder compartir todos y toeducativas especiales, sino que sos procesos emsiguecen el proceso general para y todos los estudianla las para tes, familias, s niños, niñas, a los jóvenes ciedad que sea también inclusiva”. Pese alas críticas que apuntan a la falta de recursos y compromiso estatal palpable, la seremi destacó que AE s instancias de capaci tación para los profesores y profesoras. Por otra parte, aso” existen recursos ciados a los programas PIE, los por ejemplo, el programa de integración escolar, pero a de reaccionar, sino que de prevenir.
Cada. gente que pueda emitir opi cual debe conocer cuál es niones tan crueles, O sea, su labor, cuáslu reol s y mo ¿ dónde está la parte huma” solamente me reñero a los nde quey lela 1 der dó esa empatía que muchos educación, sino también a nanciamia etranvéts o d e la los estudiantes, alos padres y apoderados, porque todos Elizabeth Escobedo, presidenta Fundación Autismo Rancagua. “Mi hijo no habla.
Mi hijo nova a decirme, mamá, me pasó esto en el día. ¿Cómo de defenderse es doloroso. que buscar otro colegio, también especial, dond “nos han acogido súper bien, han acogido a mi hijo de odio, de descalificación, ir en respuesta a las necesipartic Entonces, to existen esas posibilidades, te, y por eso desde el plan tir respecto a las respuestas del gobierno a sus consul tas acerca de la implementación de la Ley TEA en la educación es lapidario “me siento defraudada porque los apoderados y los docentes confiamos en el gobier no, un gobierno que sólo nos ilusionó sabiendo que en ese sentido estamos prode participación, porque de internos y actuación cobran sentido.
No están en las escuelas y en los liceos, en los colegios en general, solamente como para cumplir hivad rramientas de gestión que pueden entregar recursos, para poder cada uno saber cómo actuar, dónde actuar, y cómo poder apoyar a los y Jas estudiantes que están en una situación, por ejemplo, de una desregulación emocional”, Respecto a Lavisión del gobierno En conversación con El Tk pógrafo, la seremi de educación de la Región de O'Higgins, Alyson Hadad quien reflexionó sobre el proceso de en materia educe inclusión tación de los PIE (proyectos de integración escolar), ha sido un tremendo avance y un gran trabajo que se ha estableen realizado los -nfrentamiento ha sido cruel, que la gente ha generalizado sobre la comunidad autista porque no todos los chicos autistas son agresivos.
Solo 'agina que, denuncias, solo 6 07 son de un trabajo de asesoría per. manente a esa labor que se realiza en el Programa de Integración Escolar y desde allí en contacto directo con En ese sentido está el apoyo, ggins, hemos dejado también recursos de la gestión Ministerio acá en la región para poder seguir desarroando iniciativas”. Finalmente, la seremi Hadad se refirió a la estigmatización que se produce al asociar irresponsablemente autismo “son siviolencia y tuaciones muy aisladas, puntuales dónde la discusión de chos muy las últimas semanas sobre quetienenla condición TEA. más establecimientos especiales para niños con necesidades educativas especiales la sereri fue clara “no hay sociedades especiales, o hay burbujas dentro de el hecho de la sociedad, y o cualquier otro niño que tenga cualquier caracteríspor un par de casos claramente esunerror”. después de lo que ocurrió”, que e sigue con “con miedo, con teng mucho miedo. Yo miedo.
A mí me pueden detán dispuesto ese miedo está en uno, y otra madre que no ha recibido las respuestas mínimas el asperger de bre el autismo y conversamos con Eli Escobedo, presidenta “Mesiento defraudada porque los apoderados y los docentes confiamosen el gobierno, un gobierno que sólo nos ilusionó sabiendo que no iban acumplir”. “No hay sociedades especiales, no hay burbujas dentro dela sociedad, y el hecho de poder compartirtodos y todas, contribuye aenriquecer estos procesos educativo -Alysor seremi ido Educación de OHig.