Esta semana retornan las precipitaciones a la Región de Coquimbo
Esta semana retornan las precipitaciones a la Región de Coquimbo El evento climático impactaría tanto en las áreas costeras como en los valles y sectores cordilleranos de la región. EL DÍA Según el pronóstico del centro científico CEAZA, las lluvias alcanzarían su máxima intensidad en la mañana y tarde del viernes 1 de agosto. También se espera nieve para la cordillera.
Esta semana retornan las precipitaciones a la Región de Coquimbo DESDE ESTE MIÉRCOLES 30 DE JULIO Se esperan importantes precipitaciones de lluvia y nieve en la Región de Coquimbo durante los próximos días, específicamente desde el miércoles 30 de julio hasta el viernes 1 de agosto, debido al paso de un sistema frontal que afectará la zona. Según el área meteorológica del Centro Científico CEAZA, este evento climático traerá condiciones variables que podrían impactar tanto en las áreas costeras como en los sectores cordilleranos. De acuerdo a los análisis, las precipitaciones comenzarían en forma de chubascos durante la tarde del miércoles 30 en los valles interiores y en la cordillera de las provincias de Elqui y Limarí. Estas lluvias iniciales podrían intensificarse en las horas siguientes, generando un aumento en la humedad y en las condiciones de precipitación en la región. Durante la madrugada del jueves 31, se espera que en la cordillera del Choapa se registren precipitaciones de nieve, lo que marcará el inicio de un período de condiciones invernales en las zonas altas. Además, durante la que las lluvias y nevadas podrían afectar diferentes áreas, generando acumulaciones que podrían variar según la altitud y la ubicación específica.
En cuanto a la nieve, el nivel de isoterma cero --es decir, la altura a partir de la cual las temperaturas permiten la formación de nieve-podría variar entre 2.100 y 2.800 metros sobre el nivel del mar.
Esto implica que la nieve podría caer en sectores cordilleranos desde aproximadamente los 1.900 metros en zonas donde las temperaturas sean lo suficientemente frías. mañana del mismo día, ingresaría un frente frío desde la costa, avanzando hacia los valles interiores y la cordillera del resto de la región a lo largo del día. Este ingreso progresivo del frente provocará un aumento en la intensidad de las precipitaciones, alcanzando su punto máximo en la mañana y tarde del viernes 1 de agosto. Las tasas más altas de precipitación se registrarían en ese período, con un declive progresivo hacia la noche del viernes, cuando las condiciones comenzarían a estabilizarse. Se estima EQUIPO EL DÍA Región de Coquimbo.