Autor: REBECA LUENGO La Serena/Coquimbo
El debate por el uso de los estadios en La Serena y Coquimbo
El debate por el uso de los estadios en La Serena y Coquimbo La noticia que Chris MJ realizaria un concierto en el estadio La Portada a comienzos de 2026 tras casi siete años sin eventos masivos en el recinto deportivo de avenida Balmaceda abrió la posibilidad de utilizar los dos grandes recintos deportivos de la conurbación para eventos masivos que pongan nuevamente en el foco de grandes productoras a la Región de Coquimbo.
Es que el estadio La Portada de La Serena y el estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo, utilizados principalmente por los clubes de futbol de ambas ciudades CD La Serena y Coquimbo Unido tienen todas las características para no sólo ser recintos para la práctica deportiva, sino que para realizar grandes eventos, con los cuidados y precauciones para su mantención, como se realiza en diversas regiones de Chile.
SIEMPRE CON MEDIDAS ESTRICTAS Desde la municipalidad de La Serena señalan a El Día que la administración del estadio La Portada tiene como prioridad el resguardar toda la infraestructura deportiva del recinto, principalmente lo que se refiere al césped. "que es un patrimonio de todos los serenenses", afirman.
Es que, tras la experiencia con el concierto de Chayanne, realizado en noviembre del 2018, se comprobó que es posible compatibilizar espectáculos de gran envergadura con el cuidado del estadio cumpliendo con estrictas exigencias, medidas preventivas y una coordinación anticipada que "aseguren su protección y el buen uso del recinto". Pero, ¿cuáles son las condiciones básicas que deben cumplir productoras y empresas que quieran utilizar La Portada para un evento masivo? En primer lugar, deben cumplir con una protección de la cancha con cubiertas especiales, aprobadas por la administración del estadio. "De producirse algún deterioro, se exige también boletas de garantía o pólizas de seguros, que aseguren la reparación ante cualquier daño", añaden desde el municipio.
En materia de seguridad para asistentes y para no afectar también la rutina cotidiana de quienes viven en torno al recinto, se exigen planes de seguridad, de evacuación, planes de aseo y gestión de residuos, además de la obligación de coordinar con Carabineros, instituciones de emergencia y el propio municipio. Por otra parte, se realizarán "inspecciones pre y post evento, para verificar el estado del recinto y asegurar que se entregue en las mismas condiciones". añaden desde el municipio serenense.
EL ESTADIO PARA MÚLTIPLES EVENTOS Desde la municipalidad de La Serena ven en el estadio La Portada como un espacio para realizar diversos eventos. no solo deportivos. "En cuanto al verano, el municipio ve en el estadio una plataforma multifuncional: no solo para partidos de fútbol, sino también para conciertos internacionales, festivales culturales, ferias, cine al aire libre, actividades deportivas recreativas y otros encuentros que permitan aprovechar su potencial como espacio comunitario", explican.
De esta manera, se busca repetir momentos icónicos en los que el estadio La Portada era el epicentro de grandes eventos masivos como festivales musicales y conciertos como el de Juan Luis Guerra, o si nos vamos mucho más atrás, la masiva presentación del elenco del Chavo del 8, con Roberto Gómez Bolaño y compañía.
Esto porque para el municipio, este tipo de eventos dinamizan la economía local, ya que no solo permiten disfrutar de diversas actividades a quienes viven en la conurbación, sino que además atraen visitantes de otras comunas y regiones "que consumen en hoteles, restaurantes y comercios de la comuna", añaden.
Es que desde el municipio, y bajo la administración de la alcaldesa Daniela Norambuena, buscan que el estadio La Portada "se consolide como un centro de eventos de primer nivel, resguardando el patrimonio deportivo y al mismo tiempo abriendo oportunidades culturales, turísticas y económicas para La Serena". COQUIMBO: ESTADIO SOLO PARA EL DEPORTE ¿ Y qué mirada tienen desde la comuna vecina, Coquimbo, ante la posibilidad de utilizar el estadio Francisco Sánchez Rumoroso como un recinto para la realización de grandes espectáculos y con ello, ser epicentro de la cultura, la música y el deporte nacional? Al respecto, el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri responde de manera enfática que el estadio "es para el deporte y para los deportistas", Es que como administración municipal han decidido realizar en el recinto solo actividades de esta índole, definición que se explica tras analizar que en gestiones anteriores, "los eventos masivos causaron daños irreparables a la pista atlética". Esto no significa que desde el municipio no estén abiertos a traer a Coquimbo grandes espectáculos y shows masivos. "Ya invertimos en el auditorio municipal más grande de la región y estamos desarrollando en La Pampilla un recinto que no solo acogerá al fútbol amateur, sino también grandes ferias y conciertos con una capacidad de más de 40 mil personas.
Cada espacio con su propósito, y el estadio siempre al servicio del deporte". afirmó Manouchehri.. Mientras La Serena apuesta por convertir La Portada en un recinto multifuncional que combine deporte, cultura y turismo, Coquimbo opta por reservar su estadio exclusivamente para actividades deportivas, apostando por otros espacios para eventos masivos.
DOS MIRADAS PARA UN MISMO ESCENARIO EL DÍA El concierto de Chayanne fue un espectáculo de talla internacional, con una gran puesta en escena que pudieron disfrutar 14 mil personas en el Estadio La Portada en 2018.